Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital:
https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL,
SANTO DOMINGO, (25/03/2025).- El Senado de la República aprobó en segunda lectura el proyecto ley
que declara el día 22 de julio de cada año como Día Nacional del Oftalmólogo
Dominicano.
La iniciativa, de la autoría del senador Cristóbal Venerado
Castillo, tiene el propósito de exaltar a los profesionales de la oftalmología,
mediante la declaración de un día específico del año, que permita destacar y
promover su labor en favor de la nación dominicana.
En la sesión del pleno de este martes, también fue aprobado
el proyecto de Ley para el Fomento, Desarrollo y Competitividad de la
Artesanía, propuesta del senador Cristóbal Venerado Castillo.
La pieza establece las bases para la promoción,
comercialización, reconocimiento, apoyo y financiación de la actividad
artesanal en el país, además tiene la atribución de promover e impulsar la
artesanía nacional, así como la educación y capacitación de los artesanos.
El pleno aprobó en segunda lectura el proyecto que regula la
Práctica de Béisbol de Personas Menores de Edad y la Contratación al
Profesionalismo, iniciativa presentada por el senador Santiago José Zorrilla.
El proyecto busca garantizar la protección e integridad de
los menores de edad que practican el beisbol y establecer parámetros y
condiciones para la contratación de jóvenes al profesionalismo del beisbol.
Indica, además que esta ley busca preservar los intereses de
los niños y adolescentes, cuyos derechos fundamentales deben prevalecer sobre
cualquier otro derecho individual o colectivo.
Fue sancionado, además, el proyecto que designa con el nombre
de Presbítero Antonio Gutiérrez el palacio de la Gobernación Civil de la
provincia Samaná, presentado por el senador Pedro Catrain.
De igual manera, fue sancionado el proyecto que crea la
Corporación del Acueducto y Alcantarillado de la provincia Azua, de la autoría
de la senadora Lía Ynocencia Díaz de Díaz.
En primera lectura, los senadores sancionaron el proyecto de
ley que crea la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de la provincia San
Juan (CORAASANJUAN), presentado por el senador Félix Bautista.
Resoluciones
El pleno de los senadores sancionó varias resoluciones en
única lectura, entre estas, la que solicita al director del Instituto Nacional
de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, la instalación
de un centro de formación de esa dependencia, en la provincia Samaná, propuesta
del senador Pedro Catrain.
También, la resolución que solicita al director INFOTEP la
instalación de un centro de formación de esa dependencia en el distrito
municipal de Canabacoa en la provincia Santiago. Esta iniciativa fue presentada
por el senador Daniel Rivera.
En los trabajos también se aprobó la resolución que solicita
al ministro de Turismo, David Collado, la intervención integral de los sectores
el Cortecito y los Corales, ubicados en el distrito municipal Verón-Punta Cana,
municipio Higüey, provincia la Altagracia, cuyo proponente es el senador Rafael
Barón Duluc Rijo.
0 Comentarios
Tu comentario es importante