Expertos internacionales capacitaron a profesionales del área de la psicología, educadores y cuidadores, además 126 asistentes recibieron sus certificados de participación
Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital:
https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (20/03/2025).- La Dirección de Género y Cuidados del programa Supérate, coordinó la realización del taller “Formación Internacional en Acompañamiento Profesional Individualizado para Personas con Autismo”, con la participación 126 profesionales del área de la psicología, educadores y cuidadores, quienes conocieron y profundizaron en la metodología de Análisis Conductual Aplicado (ABA por sus siglas en inglés).
ABA es el proceso de intervención que se centra en modificar el comportamiento y enseñar nuevas habilidades a personas que a través de esfuerzos positivos trabajan y conviven con personas con autismo.
Los facilitadores de esta formación, con duración de tres
días, fueron Nicholas Robon, director clínico y analista de conducta
internacional con ocho años de experiencia en el campo del autismo, y Laura
Mañón García, analista certificada con seis años de trayectoria.
Las palabras de apertura del laboratorio, realizado en la
sede de la Biblioteca Infantil Juvenil República Dominicana (BIJRD), estuvo a
cargo de la directora general de Supérate, Gloria Reyes, quien reiteró que la
aspiración de la institución que dirige es cumplir con el compromiso del Gobierno de Luis Abinader de trabajar para lograr la inclusión de niños y
jóvenes con autismo en el quehacer diario.
“Seguimos trabajando para que los profesionales de la
psicología, educadores y cuidadores tengan las herramientas adecuadas para la
atención, el fortalecimiento y la comprensión del autismo a través de un
enfoque psicopedagógico integral, abarcando desde la infancia hasta la vida
adulta”, afirmó.
En tanto, Isamara Pérez Arbaje, CEO de Pinnacle International
Therapy Center, resaltó que este tipo de capacitaciones, además de mejorar la
atención a las personas con autismo, también fomentan el compromiso social y
profesional de quienes trabajan en el área.
Pérez Arbaje hizo énfasis en que los participantes adquieran
conocimientos que le permitan trabajar en el desarrollo de habilidades
cognitivas, sociales y de autocuidado que faciliten la integración de las
personas con autismo en su entorno.
Entre los temas tratados en el taller destacan el fortalecimiento
de la comprensión del autismo a través de un enfoque psicopedagógico integral
que abarque desde la infancia hasta la vida adulta, el método ABA como
herramienta clave en la intervención educativa y social de personas con
autismo, así como el apoyo a las personas con autismo para que logren tener
máxima independencia.
La actividad fue liderada por María Quezada, directora de
Género y Cuidados de Supérate, quien destacó la importancia de cerrar brechas
en la atención a las personas con autismo en República Dominicana. Además,
enfatizó la necesidad de brindar una formación continua a los profesionales y
cuidadores para garantizar un acompañamiento de calidad en los sectores
vulnerables.
Entre los presentes se encontraban representantes de
organizaciones como la Fundación Dominicana de Autismo, Fundación Luz del
Mañana, Fundación Divino Niño e Instituto de Investigación Psiquiátrica.
También participaron, a través de la virtualidad, miembros de la Alianza de
Autismo de Puerto Rico y otras entidades internacionales.
Entrega de certificados
Supérate y Pinnacle International Therapy Center entregaron
certificados de participación a un total de 126 participantes, quienes
activamente participaron en las capacitaciones impartidas durante tres días
continuos.
Las palabras de cierre fueron de Mara Ramírez, fundadora de
Pinnacle International Therapy Center, quien agradeció el apoyo de Supérate y
de su directora general por el apoyo brindado para la realización de esta
jornada formativa. Además, anunció que la alianza permitirá seguir trabajando
para que los niños, niñas, jóvenes y adultos con autismo puedan tener mejor
calidad de vida.
Asimismo, Katty Rodríguez, vicepresidente de la fundación “Te Aceptamos” y madre de una niña con la condición del espectro autista, expresó sentirse emocionada y agradecida por el apoyo de Supérate, ya que son quienes se preocupan y ocupan de todas las familias con necesidades especiales.
0 Comentarios
Tu comentario es importante