Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital:
https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL,
SANTO DOMINGO, (03/04/2025).- Las diputadas Liz Mieses y Carmen Ligia Barceló
compartieron detalles sobre el avance y la importancia del Proyecto de Ley
Alerta Amber en la República Dominicana.
Las legisladoras resaltaron la necesidad de establecer un protocolo de colaboración interinstitucional para la activación inmediata de la Alerta Amber en casos de desapariciones de personas vulnerables.
"Este es un proyecto de ley que busca estructurar un
mecanismo eficaz para la rápida localización de personas desaparecidas. La
alerta se activa con información específica sobre la persona, su desaparición y
cualquier detalle relevante, permitiendo que la ciudadanía colabore en su
búsqueda", explicó la diputada Carmen Ligia Barceló.
El proyecto no es nuevo en el Congreso Nacional, ya que ha
sido presentado en varias ocasiones por legisladores como Víctor Gómez Casanova
y Orlando Jorge Villegas. Sin embargo, en esta ocasión, ha logrado una
notoriedad sin precedentes debido al respaldo del Poder Ejecutivo y el trabajo
conjunto de múltiples instituciones.
Liz Mieses destacó que, desde su inicio en la Cámara de
Diputados en agosto de 2024, tanto ella como Barceló identificaron esta
iniciativa como prioritaria.
“Hemos dedicado los últimos meses a fortalecer la propuesta y
adaptarla a la realidad actual. Contamos con el respaldo de las instituciones
clave y el compromiso del Gobierno para convertir esta iniciativa en ley",
afirmó Mieses.
Las estadísticas reflejan la necesidad de este proyecto: en
los últimos 10 años, más de 2,000 personas han sido reportadas como
desaparecidas en el país. Aunque la cifra no es alarmante en comparación con
otros países, la tendencia va en aumento, lo que refuerza la urgencia de contar
con un marco legal sólido para abordar la problemática.
Desde 2023, el Gobierno ha trabajado en la creación de una
mesa interinstitucional que incluye entidades como la Policía Nacional, la
Procuraduría General de la República y el Sistema 911, con el objetivo de
establecer protocolos de acción ante desapariciones.
Con la aprobación de la ley, se busca institucionalizar y
fortalecer este esfuerzo, garantizando una respuesta rápida y efectiva ante
estos casos.
"Este proyecto es un paso esencial para la seguridad y protección de la ciudadanía. Seguiremos impulsándolo hasta su aprobación definitiva", concluyeron las diputadas al participar en el programa radial "Que Tenemos Radio".
0 Comentarios
Tu comentario es importante