Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (08/04/2025).- La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) presentó el Museo Itinerante de su Banco Nacional de Cerebros (BNC-UNPHU) durante el encuentro anual del proyecto LATAM Fingers, celebrado en esta ocasión en Punta Cana, República Dominicana, con la participación de 50 investigadores y los coordinadores de los 12 países donde se lleva a cabo el proyecto.
El encuentro, auspiciado por la Asociación de Alzheimer de Estados Unidos, reunió a dos de los grupos de investigación más influyentes en América Latina en el estudio del Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, como son el Grupo de Investigación de Demencia 10/66 y el grupo de prevención de demencia LATAM Fingers.
“Es un privilegio poder colocar en este evento la exposición del museo itinerante del Banco Nacional de Cerebros de nuestra universidad, una iniciativa que nos recuerda la complejidad y la maravilla del órgano que nos define como seres humanos. Estoy seguro de que será una experiencia enriquecedora para todos”, manifestó el rector de la UNPHU, arquitecto Miguel Fiallo Calderón, en su mensaje de bienvenida a los participantes.
Fiallo Calderón expresó su profundo agradecimiento a la
Asociación de Alzheimer de Estados Unidos por el respaldo y apoyo a las
investigaciones en torno a las enfermedades neurodegenerativas, las cuales
representan un desafío global.
“Es a través de la cooperación científica y el trabajo
interdisciplinario que podemos enfrentar este reto con esperanza. Este
encuentro es una oportunidad única para compartir hallazgos, fortalecer la
colaboración entre nuestros países y seguir promoviendo estrategias de
prevención y atención que beneficien a nuestras comunidades”, añadió.
La exposición del museo itinerante del BNC-UNPHU produjo un
impacto muy positivo en los investigadores que participaron en el encuentro,
quienes tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia de recorrer la
exhibición, resaltando su enfoque innovador y su valor educativo y científico.
La UNPHU estuvo representada por la doctora Daisy Acosta,
docente, investigadora y directora del BNC-UNPHU; y por el doctor José Guillén,
director de Proyectos Especiales de la universidad.
El evento tuvo lugar en el Hotel Ocean Blue and Sand Punta Cana.
0 Comentarios
Tu comentario es importante