Publicidad

 


Centro Cultural Taíno Casa del Cordón dialoga sobre el universo místico taíno

Publicado por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net

ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (16/07/2025).- El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, una iniciativa del Banco Popular Dominicano, realizó el conversatorio “El universo místico de la sociedad taína”, un espacio dedicado a reflexionar sobre las creencias y narrativas míticas de la cultura taína, así como su vínculo con la identidad cultural dominicana.

Durante la actividad se abordaron diversos aspectos de la cosmovisión de los taínos, la relación entre lo terrenal y lo sobrenatural, y el legado simbólico que permanece en la memoria colectiva del Caribe insular.

El encuentro contó con la participación de Geo Ripley, artista plástico reconocido por su labor en el arte y en estudios antropológicos, y Abelardo Jiménez, quien posee una amplia trayectoria en investigaciones sobre mitología taína. La conversación fue moderada por el arquitecto y asesor cultural del centro José Enrique Delmonte.

Riqueza en símbolos, dioses y elementos naturales

La mitología taína constituye un sistema de creencias arraigado en el equilibrio entre el ser humano y la naturaleza. En estos relatos se expresa una comprensión del universo donde lo visible y lo invisible se entrelazan, y donde fuerzas espirituales intervienen en el origen de la vida, los ciclos agrícolas, los fenómenos naturales y la organización social.

Entre los mitos más representativos se encuentran los relacionados con la creación de los astros, el control de las lluvias y los huracanes, así como la presencia de entidades sobrenaturales que habitaban cuevas, cielos o ríos. Estas historias reflejaban la espiritualidad del pueblo taíno y su manera de convivir con las fuerzas de la naturaleza, atribuyendo a cada fenómeno un sentido sagrado.

Un espacio de legado y cultura

Esta actividad forma parte de la programación cultural del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, que promueve el conocimiento y la apreciación de las culturas indígenas del Caribe mediante conversatorios, exposiciones, visitas guiadas y actividades orientadas al aprendizaje y la reflexión.

Centro Cultural Taíno Casa del Cordón dialoga sobre el universo místico taíno

Ubicado en una de las primeras edificaciones coloniales del país, erigida en 1503, el centro funciona como un espacio educativo y museográfico dedicado a preservar y difundir el legado taíno. Cuenta con una exposición permanente de más de 350 piezas arqueológicas originales, cedidas por la Fundación García Arévalo.

La entrada tiene un costo de RD$200.00 para adultos, RD$100.00 para niños menores de 12 años, y es gratuita para adultos mayores de 65 años. El centro abre de martes a domingo, de 9:30 de la mañana a 6:30 de la tarde. Los interesados pueden encontrar más información sobre próximas actividades en las redes sociales del centro (@casadelcordon) y en su web www.casadelcordon.com.

Publicar un comentario

0 Comentarios