Publicidad

 


El CDP merece un nuevo comienzo

Gustavo Guzmán, candidato a la Presidencia del CDP por el Movimiento Periodístico Convergencia.


Publicado por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net

Por Gustavo Guzmán.

ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (25/07/2025).- Durante años, los periodistas dominicanos hemos sido víctimas de promesas huecas, de discursos que apelan a nuestras esperanzas, pero que terminan traicionando nuestras realidades. Esa historia debe cambiar. 

Relanzar el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) no puede ser tarea de un solo individuo o de un grupo con intereses particulares. Requiere un pacto serio y honesto entre candidatos y movimientos que convergemos en este proceso, comprometidos con una transformación profunda, auténtica y duradera.

Es urgente abrir un espacio de debate real, donde los aspirantes al CDP presentemos nuestras propuestas con transparencia. No podemos seguir votando por favores personales o simpatías momentáneas. Es tiempo de ejercer nuestro voto por el bien común, por el futuro de todos, no por la comodidad de unos pocos.

Creo en un porvenir distinto. Creo que el CDP puede renacer. Y estoy convencido de que puedo contribuir, con experiencia y energía, a viabilizar un proceso de renovación que integre generaciones, que escuche, que sirva y que dignifique la profesión.

¿Dónde estamos hoy?

El panorama actual del CDP no deja espacio para la indiferencia. Hemos vivido:

Negligencia administrativa y ausencia de transparencia institucional.

Populismo clientelista que desvirtúa los fines del gremio.

Colapso financiero y deterioro estructural.

Uso indebido de los espacios del CDP.

Instalaciones físicas obsoletas y sin adecuación tecnológica.

Ausencia de un plan digno y efectivo de pensiones.

Incapacidad para hacer valer el aporte legal del 0.5% de la publicidad establecido en la Ley 10-91.

Exclusión de miembros por favoritismos inaceptables.

Una visión transformadora

Proponemos una agenda de trabajo clara y realizable:

Un plan de lucha para conquistar las reivindicaciones que nos corresponden como periodistas.

Gestión de un seguro de vida interinstitucional con el Estado.

Creación de espacios recreativos y deportivos para los miembros del gremio.

Becas de estudios y programas de capacitación continua.

Fortalecimiento de las seccionales y gestión de locales para las que aún no cuentan con uno propio.

Promover una modificación integral de la Ley 10-91.

Consensuar una propuesta del proyecto de Ley de Expresión y Medios Audiovisuales.

Implementación de un módulo dental para servicios de salud a periodistas.

Fortalecimiento de la cooperativa del CDP.

Remozamiento de la infraestructura y adecuación tecnológica del CDP a los nuevos tiempos.

Trabajar por una unidad periodística real, basada en el respeto, la equidad y los resultados.

Hoy el CDP tiene dos caminos: continuar con las mismas prácticas que nos han debilitado o apostar por un nuevo comienzo. Yo elijo lo segundo. Te invito a hacerlo también.

Soy Gustavo Guzmán y estoy listo para liderar un cambio transparente, responsable y comprometido con la dignidad del periodismo. El futuro del CDP está en tus manos.

Publicar un comentario

0 Comentarios