Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (01/07/2025).- Fue puesto en circulación el libro "El Origen del Taekwondo en la República Dominicana" que es de la autoría del doctor Rafael Mota, actividad que se desarrolló este domingo en Chao Café Teatro de Ágora Mall, Distrito Nacional.
La obra literaria es la primera que explica cómo se origino y se desarrolló el Taekwondo en el país, cuya disciplina se fue destacando a través de los años, colocándose en lugar privilegiado sobre todo para las nuevas generaciones.
El libro detalla también cómo llega el Taekwondo a Puerto Rico en el año 1070, cuando una selección del Instituto Jhoon Rhee participó en el primer Festival de Karate del país, auspiciado por la Federación de Karate que dirigía el GM Ben Otake, de Shin Shin Mugendo (Karate) junto con el GM Gilberto Rodríguez, de Garyu Rico Do.
EL profesor José Ramón Reyes, considerado el padre del Taekwondo en República Dominicana, recibió el primer ejemplar de manos de su autor, el doctor Rafael Mota.
El escritor explicó cómo el profesor Reyes en el 1960 llega a Texas huyendo de la dictadura trujilllista y conoce al padre del Taekwondo de America GM, Jhoon Rhee, quien también se registró en la misma Facultad de Agricultura y Artes.
Reyes se gradúa de Cinta Negra en 1964, llega al país en 1966 donde abre su primera escuela en el Club Universitario de Guibia de la UASD.
Después de la puesta en circulación del libro se llevaron a cabo la entrega de certificados de Black Belt de 114 ex alumnos del Instituto José Ramón Reyes, que fue Jhoon Rhee Instituto del 1966 al 1976, y luego Instituto de Artes Marciales del 1976 al 1992.
También se realizó un homenaje Póstumo a cinco ex alumnos distinguidos de profesor Reyes, entre ellos Leo Lovatón, Víctor Gloder, Rafael Wíllamo, Vitelio Echavarría y Wilfredo Colón.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, fue uno de los primeros tres estudiantes del maestro Reyes en 1966.
Como invitados especiales estuvieron presentes el embajador de Corea del Sur, el Ministro del Deporte, los presidentes del Comité Olímpico Dominicano, del Pabellón de la Fama, del Salón de la Fama de las Artes Marciales, de la Federación Dominicana de Taekwondo, entre otros.
Además, estuvieron presentes César Rimoli, Marcos Wíllamo, Ramón Smith, Norberto Puello, Sócrates Puello, José A. Brache, Leónidas López, entre otros.
0 Comentarios
Tu comentario es importante