Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (15/07/2025).- El Senado de la República aprobó
en primera lectura el proyecto de ley orgánica que crea la Dirección Nacional
de Inteligencia (DNI) y regula el Sistema Nacional de Inteligencia, iniciativa
del senador Ricardo de los Santos Polanco.
Esta normativa tiene como finalidad
establecer el marco legal del sistema de inteligencia del Estado, conforme al
artículo 261 de la Constitución, con el propósito de enfrentar amenazas a la
seguridad nacional como el terrorismo, narcotráfico, lavado de activos, ataques
cibernéticos, corrupción, tráfico de armas y flujos migratorios irregulares,
especialmente en zonas fronterizas.
La pieza señala que, para lograr los
objetivos de seguridad e inteligencia estratégica del Estado, es necesario
disponer de servicios de inteligencia eficaces, especializados y modernos, así
como precisar los objetivos y redefinir las funciones asignadas al Departamento
Nacional de Investigaciones y dotarlos de las herramientas necesarias que les
permitan realizar su labor con mayor eficiencia.
En ese sentido, plantea que se hace
necesario establecer criterios definidos para la obtención de información, la
protección de los datos y las fuentes periodísticas, conforme a lo establecido
en la Constitución de la República, en procura de armonizar el derecho a la
intimidad y la seguridad nacional.
El artículo 10 del proyecto establece
las atribuciones de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), entre las que
se destacan: investigar actividades de personas, grupos o asociaciones que
atenten contra los intereses u objetivos nacionales, las instituciones del
Estado o el orden constitucional, sin perjuicio de las funciones del Ministerio
Público; recopilar y procesar información relevante para la seguridad nacional;
evaluar amenazas internas y externas al orden constitucional; y contrarrestar
actividades de personas, organizaciones o gobiernos extranjeros que representen
riesgos para la seguridad nacional, la paz social, la soberanía o la integridad
territorial.
Asimismo, la DNI tendrá la atribución
de contribuir a la desarticulación de organizaciones criminales en coordinación
con los organismos competentes; realizar labores de inteligencia y
contrainteligencia para proteger instituciones del Estado, recursos e
infraestructuras estratégicas ante actos de infiltración, espionaje o sabotaje;
realizar depuraciones de visas y permisos solicitados por el MIREX y la
Dirección General de Migración, entre otras atribuciones.
También, fue sancionado en primera lectura el proyecto de ley que declara a la provincia Dajabón como "Provincia Ecoturística", con el propósito de promover el desarrollo sostenible y la conservación de los recursos naturales de esta demarcación fronteriza. La iniciativa fue sometida por la Cámara de Diputados, a través de la diputada Daritza Felicidad Zapata Díaz.
El presidente del Senado de la
República, Ricardo de los Santos, conformó una Comisión Especial para el
estudio del proyecto de ley especial sobre el trabajo en plataformas digitales
de transporte de personas, propuesto por el senador Casimiro Antonio Marte
Familia.
La Comisión Especial será presidida por Guillermo Lama, y compuesta por los senadores Rafael Duluc, Pedro Catrain, Santiago Zorrilla, María Mercedes Ortiz, Omar Fernández, Cristóbal Venerado, y Eduard Alexis Espiritusanto.
ÚNICA LECTURA
El pleno aprobó en única discusión la
resolución que solicita al presidente Luis Abinader Corona instruir al director
del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, para la instalación de
una unidad de Oncología en el Hospital Municipal Villa Hermosa, en la provincia
La Romana. Esta iniciativa fue presentada por el senador Eduard Alexis
Espiritusanto Castillo.
Asimismo, fue aprobada la resolución
que reconoce al doctor José Altagracia Garrido Calderón por su trayectoria y
valiosas contribuciones al desarrollo de la medicina en la República
Dominicana, una iniciativa de los senadores Rafael Barón Duluc Rijo y Lía
Ynocencia Díaz Santana.
También, fue conocida la iniciativa
que solicita al ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, la construcción del
Museo de las Tradiciones Ocoeñas, en la provincia San José de Ocoa, presentada
por el senador Milcíades Aneudy Ortiz Sajiun.
En la sesión fue sancionada la
resolución que solicita al presidente Abinader disponer la construcción de una
casa museo cultural para alojar al grupo de teatro cocolo danzante “Los
Guloyas”, en la ciudad de San Pedro de Macorís, iniciativa de la senadora
Aracelis Villanueva Figueroa.
Fue aprobada en única discusión la
resolución que solicita al ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, que
disponga la terminación del liceo Profesor Silverio Porquín Acosta, del
distrito municipal de San Francisco-Vicentillo, provincia El Seíbo, cuyo
proponente es el senador Santiago José Zorrilla.
Asimismo, se aprobó la resolución que
solicita al director del INFOTEP, Rafael Santos Badía, la instalación de un
centro de formación técnico profesional en el municipio de Neyba, provincia
Bahoruco. Esta propuesta fue presentada por el senador Andrés Guillermo Lama
Pérez.
El Senado aprobó la resolución que
rinde homenaje póstumo a Nelson Antonio Corniel Figueroa “Don Tono”, por sus
aportes y trayectoria de servicio en favor de los habitantes en la provincia
Hermanas Mirabal, a solicitud de la senadora María Mercedes Ortiz Diloné.
También, fue sancionada la resolución
que solicita al presidente Luis Abinader la construcción de una cancha
deportiva en el barrio Pekín, de Santiago de los Caballeros, a iniciativa del
Senador Daniel Enrique De Jesús Rivera Reyes.
De igual modo, fue aprobada la
resolución que solicita al director del Instituto Nacional de Formación Técnico
Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, la instalación de centros de
formación de esa dependencia en el municipio de Las Matas de Santa Cruz y el
municipio de Villa Vásquez, provincia Montecristi.
En única lectura también fue aprobada la resolución que solicita al director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, la instalación de centros de formación de esa dependencia el municipio de las matas de santa cruz y el municipio de Villa Vásquez provincia Montecristi.
Finalmente, fue aprobado el acuerdo
de servicios aéreos entre el gobierno de la República Dominicana y el gobierno
del Reino de Arabia Saudita, firmado el 2 de octubre de 2023, una propuesta
proveniente del Poder Ejecutivo.
Los senadores aprobaron dejar sobre
la mesa la lectura del Proyecto de Ley de Contrataciones Públicas, proveniente
de la Cámara de Diputados.
Durante la sesión de este martes, se
honró con un minuto de silencio la memoria del exalcalde y ex diputado Rafael
Suberví Bonilla, quien falleció la madrugada de este martes.
De los Santos convocó a sesión para el próximo jueves 17 de julio a las 2 de la tarde
0 Comentarios
Tu comentario es importante