Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com./ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (09/07/2025).- Con el objetivo de explorar vías de colaboración interinstitucional en beneficio de las comunidades más vulnerables del país, el director de Tecnificación Nacional de Riego (TNR), Claudio Caamaño Vélez, recibió la visita de Modesto Guzmán, titular de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC).
Durante un recorrido por la TNR, el director Caamaño explicó a Guzmán el rol estratégico que desempeña la entidad en el impulso de la tecnificación del riego como una de las diez metas prioritarias del Estado dominicano.
Asimismo, la visita sirvió para dar a conocer de primera mano los avances y capacidades de esta joven institución.
Caamaño destacó que, para el año 2028, se proyecta impactar más de 470 mil tareas agrícolas mediante sistemas de riego eficientes, con el fin de mejorar la productividad, el uso racional del agua y la sostenibilidad del sector agropecuario.
El director de la TNR explicó el trabajo de la División de Extensión y Capacitación, la cual ya ha formado a unos 7,000 técnicos y productores.
Detalló que, además del acuerdo de formación que se tiene con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), se dará inicio a un diplomado con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), y para enero de 2026 se iniciará, junto al Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), un técnico superior en tecnologías agrícolas.
Por su parte, Modesto Guzmán valoró
positivamente los esfuerzos de la TNR, señalando que la tecnificación del riego
es una herramienta clave para transformar la realidad de muchas comunidades que
aún viven por debajo de la línea de escasez.
“El riego es un factor esencial para
el desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza rural. Estamos
convencidos de que unir esfuerzos será la clave para llevar soluciones
concretas a nuestros municipios más vulnerables y apartados”, indicó Modesto.
En la visita también se abordaron
iniciativas en marcha con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD),
recinto San Juan, para impartir tres cursos técnicos especializados: diseño,
instalación y operación de sistemas de riego, programas que buscan cerrar
brechas de formación y crear una nueva generación de técnicos y profesionales
capacitados para trabajar en el campo con tecnologías de última generación.
Finalmente, ambas instituciones
acordaron avanzar en la firma de acuerdos de colaboración para coordinar
programas de formación técnica y proyectos de desarrollo que impacten
directamente a territorios con alto nivel de vulnerabilidad social y otras comunidades
con potencial agrícola, pero con carencias en infraestructura de riego.
El director de Desarrollo de la
Comunidad estuvo acompañado de los representantes de Planificación, Blacdimir
Rosario, y de Asistencia Social, Frank García.
0 Comentarios
Tu comentario es importante