Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com/ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (06/08/2025).- El director ejecutivo del Consejo
Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE),
Miguel Laureano, felicitó al presidente de la República, Luis Abinader Corona,
por la promulgación del nuevo Código Penal, calificándolo como un paso
trascendental para el fortalecimiento del régimen jurídico nacional.
Laureano destacó que la entrada en
vigencia de esta nueva legislación representa un hito en la historia del
sistema de justicia dominicano, tomando en cuenta que las leyes penales
anteriores databan del año 1884.
“El nuevo Código Penal es una pieza
de gran importancia, ya que favorecerá la modernización del sistema judicial
dominicano, contribuirá con la protección de los derechos de los ciudadanos, y
fortalecerá la persecución de los delitos y la seguridad ciudadana”, expresó el
funcionario.
Destacó que el nuevo Código Penal
fortalecerá el castigo por robo de ganado, establecido mediante la Ley 61-23
también conocido como abigeato, en el que se establecen penas hasta 10 años de
prisión. Además, se tipifican las circunstancias agravantes que pueden llevar a
penas aún mayores.
Asimismo, valoró el liderazgo y la
firme voluntad del presidente Abinader y su gobierno en impulsar reformas
estructurales que garanticen una sociedad más justa y segura para todos.
Laureano también recordó que esta
promulgación marca el cierre de un largo proceso de intentos legislativos que
se extendió por 41 años y que finalmente fue logrado con el respaldo de los
principales partidos políticos del país.
Acerca del nuevo Código Penal
La normativa promulgada el pasado
domingo 3 de agosto, y que entrará en vigencia en un plazo de 12 meses,
introduce importantes novedades. Entre ellas, la tipificación de nuevos delitos
como el feminicidio, sicariato, ciberbullying, violencia económica, difusión de
deepfakes con fines de chantaje, estafas piramidales, intermediación financiera
no regulada, instigación al suicidio, crímenes de lesa humanidad, desaparición
forzada, autosecuestro y obstrucción a la justicia.
También contempla el aumento de penas para delitos graves, incluyendo la posibilidad de sanciones de hasta 60 años de prisión en casos de concurso de infracciones.
0 Comentarios
Tu comentario es importante