Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com/ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv.
Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (03/09/2025).- La Asociación Dominicana de
Profesores (ADP) y la Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo
(FAPROUASD) manifestaron este miércoles su rechazo al anteproyecto de ley que
pretende fusionar el Ministerio de Educación (MINERD) y el Ministerio de
Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).
Para los gremios está propuesta, lejos de representar un
avance, constituye un retroceso institucional y un serio riesgo para la
educación pública dominicana. Al centralizar bajo un solo ministerio las
funciones de la educación preuniversitaria y la superior.
Asimismo, se debilita la autonomía
universitaria, se entorpecen los procesos de gestión y se abre la puerta a la
mercantilización de un derecho fundamental, como lo es la educación.
En ese sentido, llamaron al
presidente Luis Abinader a que desista de introducir este proyecto al Congreso
Nacional. En su lugar, solicitaron la apertura de un proceso de diálogo
nacional, amplio e inclusivo, que permita discutir, junto a los actores
sociales y académicos, las verdaderas necesidades y desafíos que enfrenta el
sistema educativo dominicano.
Entre las razones porque la ADP y
FAPROUASD rechazan la fusión están: La reducción de la inversión pública en
educación, fines privatizadores encubiertos;
ausencia de sustento técnico, impacto negativo en la calidad
educativa, retroceso en conquistas históricas (la propuesta amenaza dos grandes logros de la sociedad dominicana:
el 4% del PIB destinado a la educación preuniversitaria y el 5% del presupuesto
nacional para la educación superior). También está en riesgo de pérdidas de
derechos y conquistas adquiridas de los docentes y empleados de apoyo a la
educación.
En ese orden, las asociaciones exigen
la inmediata retirada de este anteproyecto de ley, reclaman la apertura de un
proceso de análisis y debate sobre el estado del
sistema educativo; convocan a un diálogo inclusivo y transparente que incorpore a todos los actores sociales
y educativos, y defienden el fortalecimiento del MINERD y el MESCyT como
instituciones independientes, con roles bien definidos y recursos suficientes
para cumplir sus mandatos.
Asimismo, alertan al pueblo
dominicano sobre el grave riesgo de convertir la educación en un negocio,
desconociendo su carácter de derecho humano y constitucional.
En defensa de la educación pública, la ADP y la FAPROUASD reiteraron que la educación es un derecho innegociable. Y que se mantendrán firmes y vigilantes en la lucha por una educación pública, gratuita, de calidad, crítica y comprometida con el desarrollo nacional.
0 Comentarios
Tu comentario es importante