Publicidad

 


Carolina inaugura Plaza de Memoria como parte de la restauración del Antiguo Cementerio Municipal de Santo Domingo

Publicado por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com/ X: atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net

ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (06/09/2025).- En el marco del 201 aniversario del Antiguo Cementerio Municipal de Santo Domingo, la alcaldesa Carolina Mejía encabezó el acto de entrega de la preapertura del la restauración de este camposanto, que incluyó la inauguración de la Plaza de Memoria.

La ejecutiva municipal aseguró que se ha hecho un gran esfuerzo en renovar el cementerio de la avenida Independencia, añadiéndole valor para que vuelva a convertirse en un espacio digno para visitar. 

“La única manera que nosotros tenemos de seguir cambiando en bien esta hermosa ciudad, que es de todos nosotros, es trabajando de la mano”, manifestó.

“Honrando la memoria de todos esos ilustres dominicanos y dominicanas que yacen aquí y que merecen, a través de esta intervención, que le manifestemos nuestro respeto por sus vidas y por lo que hicieron por las nuestras”, destacó Mejía.

La Plaza de Memoria, ubicada en la calle Canela, cuenta con 403 metros cuadrados, pavimento adoquinado, facilidad de acceso universal, bolardos para limitar el acceso vehicular y mobiliario urbano para el uso ciudadano.

En el recinto se reparó la verja perimetral, reconstrucción de aceras y contenes, recolocación del adoquinado de los caminos interiores, readecuación del sistema eléctrico, instalación de 41 postes y 45 luminarias LED, remodelación de baño existente y construcción de almacén y baño para visitantes, bancos, papeleras y paisajismo interior y exterior.

El espacio servirá para realizar actividades de corte educativo, cultural e institucional, ya que está dedicado a exaltar el recinto monumental.

Gracias a esta intervención, el recinto patrimonial se redimensiona, integrando en su zona de amortiguamiento una plaza, un nuevo espacio público y de protección al monumento, de respeto y contemplación, dedicado a la reflexión y a la memoria de las personalidades que en él yacen, a la historia de la cual fueron protagonistas y a las obras que legaron.

Durante el acto, que contó con la participación de autoridades municipales y personalidades, también se realizó una interpretación de Juana Flores, a quien pertenece el primer cadáver inhumado en este camposanto el 29 de agosto de 1824, en el que se hizo un recorrido histórico en el que se abundó acerca de la importancia del cementerio.

Restauración de 100 tumbas

La arquitecta Diana Martínez, directora de Patrimonio Cultural y Centro Histórico del cabildo, recordó que en la conmemoración del bicentenario en 2024 hubo que limitar el acto, pero teniendo la gran satisfacción de que el cementerio estaba siendo intervenido en ese momento.

Martínez resaltó que el cementerio tuvo que esperar casi 40 años para una intervención seria, tras su declaración de monumento histórico en 1987.

La funcionara municipal detalló que se está desarrollando la restauración de elementos artísticos y patrimoniales, centrada en el portal principal y 100 tumbas, las cuales fueron seleccionadas bajo el criterio del valor histórico o artístico, ubicación y visibilidad. “Restaurar un monumento, y cada tumba se considera como un monumento, significa intervenirlo para devolverle estabilidad, legibilidad e imagen original, respetando su autenticidad histórica y material”, precisó sobre la delicada labor que concluirá en los próximos meses.

Aprovechó para destacar el acompañamiento del Ministerio de Cultura en el proceso desarrollado, enriqueciendo la propuesta de intervención, dando seguimiento a los trabajos y contribuyendo con el expertico arqueológico durante las excavaciones.

El viceministro de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, arquitecto Gamal Michelén, calificó a Carolina como una alcaldesa de lujo y agradeció el trabajo que junto a todo su equipo ha desarrollado en el rescate de cementerio.

Esther Aurora Félix Montaño, presidenta de la Junta de Vecinos de Ciudad Nueva, dio las gracias por la entrega de esta obra y exhortó a los comunitarios a velar por el cuidado de este espacio.

Fray Frankely Rodríguez, en representación de la Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes, fue enfático en felicitar esta iniciativa de la alcaldesa de dignificar los cementerios, ya que estos tienen una gran relevancia para las ciudades.

Eulalia Flores, cronista del cementerio, recordó que este remozamiento había sido prometido desde 2002. “Hace 23 años hoy, cuando se cumple la palabra de una mujer que lo que yo creo es que usa pantalones… una mujer que cumple su palabra”, mencionó en referencia al gran respeto que Carolina Mejía se ha ganado, gracias a su accionar.

Publicar un comentario

0 Comentarios