La vicepresidenta impartió la conferencia “La Fuerza de lo Cercano” en Higüey, destacando turismo, construcción y conectividad como pilares del desarrollo de la provincia
Publicado por Robinson Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com/ X: atmosferainfo; Instagram: atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (13/09/2025).- Este viernes la comunidad de Higüey recibió la conferencia magistral “La Fuerza de lo Cercano”, impartida por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien resaltó el turismo, la construcción y la conectividad como motor de desarrollo de esta provincia.
“Estos pilares garantizan más empleos, mejores oportunidades y un futuro de crecimiento para toda La Altagracia. Esta visión de futuro que construimos bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader se siente en cada rincón de la provincia”, dijo Peña durante la conferencia expuesta en la Universidad Autónoma de Santo Domingo recinto Higüey.
La vicemandataria detalló que la Región Este representa el 14 % del Producto Interno Bruto nacional, resaltando que este dinamismo se sustenta en la confianza que inversionistas depositan en nuestro país, ya que solo en el primer trimestre de este 2025, el país recibió 1,329 millones de dólares en inversión extranjera directa.
“Hace una década los indicadores del Índice de Desarrollo Humano colocaban a la Región Yuma (formada por El Seibo, La Romana y La Altagracia) entre las zonas con menor desarrollo de la República Dominicana, pero hoy esa realidad es diferente. Gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno y la ciudadanía”, expuso la vicepresidenta.
Peña dijo también que el sector de la construcción en julio creció un 3.8 %, después de haber enfrentado momentos difíciles, lo que confirma que la economía se está fortaleciendo.
Peña recordó que en La
Altagracia fue remozado y ampliado emergencias en distintos municipios, con
seis inauguraciones que hoy permiten que las familias reciban atención médica
de calidad sin tener que recorrer largas distancias.
“Estas obras forman parte de 10
proyectos en toda la región Este, que incluyen hospitales y centros de primer
nivel, fortaleciendo la red pública y llevando tranquilidad a miles de
hogares”, dijo al tiempo que detalló el primer hospital traumatológico de la
región, inaugurado en julio en Higüey.
Además, el Gobierno entregó dos centros de nivel primario en Higüey, que benefician a 1,610 estudiantes y suman 46 aulas nuevas, ya en funcionamiento en el actual ciclo escolar.
“Sabemos que la educación es la llave
que abre las puertas a un futuro mejor, seguimos trabajando para que cada niño
y niña tenga acceso a una enseñanza de calidad y a la oportunidad de alcanzar
sus sueños”, agregó.
La vicepresidenta también destacó los
35 proyectos estratégicos, orientados a mejorar la conectividad aérea y vial,
fundamentales para el crecimiento sostenido de La Altagracia, entre ellos estos
proyectos se destacan la Zona Franca de Punta Cana, que ya genera empleos para
muchas familias, y la ampliación de la Terminal B del Aeropuerto Internacional
de Punta Cana, que estará lista el próximo año y abrirá nuevas puertas al
turismo y al comercio.
Al explicar los beneficios que trae
el sector turístico a la provincia La Altagracia, la vicemandataria dijo que
más de ocho millones de turistas visitaron la República Dominicana, y de estos,
más de la mitad llegó por Punta Cana.
“Este desarrollo integral responde a
la visión del presidente Luis Abinader de garantizar que cada provincia del
país tenga acceso a más oportunidades y a un futuro mejor”, concluyó Peña.
La presentación de la vicepresidenta
estuvo a cargo de la ministra de La Mujer, Mayra Jiménez, quien expuso una
breve biografía de la vicemandataria, y resaltó su liderazgo, y experiencia en
el ámbito académico y empresarial.
“El recorrido de Raquel Peña en la
vida política se ha forjado a través de años de dedicación, liderazgo y
militancia activa. Cuenta con más de dos décadas de experiencia en los ámbitos
académico y empresarial. Sus acciones han priorizado la inversión regional, la
salud, la educación técnica y la creación de oportunidades para la población,
consolidando un estilo de liderazgo cercano, firme”, expuso Jiménez.
De su lado, la directora de la
Universidad Autónoma de Santo Domingo, Centro Higüey, Enoide Cedeño Richiez,
agradeció el acercamiento de la vicepresidenta, y valoró el liderazgo y su
contribución frente al impulso de políticas públicas que mejoren el desarrollo
del país.
“Con su liderazgo hizo más cercana e inclusiva la posición que desempeña, y nos ha demostrado que es posible mantener relaciones cercanas entre la ciudadanía y el Gobierno”, dijo Cedeño.
0 Comentarios
Tu comentario es importante