Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com/ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (18/10/2025).- La directora de la Oficina Sectorial Agropecuaria de la Mujer (OSAM) del Ministerio de Agricultura, Yndira Mejía Gutiérrez, encabezó este miércoles una jornada de reflexión en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural y el Día Mundial de la Alimentación.
La actividad, celebrada en el salón multiuso Ingeniero Hipólito Mejía, está enfocada en los avances y desafíos que enfrentan las mujeres productoras agropecuarias en el país.
Mejía Gutiérrez destacó la importancia de visibilizar el trabajo de estas mujeres, muchas veces no reconocido formalmente, pero esencial para el bienestar de sus familias y comunidades.
“Desde el Ministerio de Agricultura, a través de la Oficina Sectorial Agropecuaria de La Mujer, trabajamos para que nuestras mujeres sean tomadas en cuenta en las políticas públicas, logrando convertir la actividad agrícola y pecuaria y todo el sistema agro alimentario en un medio de satisfacción de las necesidades básicas de superación de indigencia, arribando con el principio de igualdad y equidad a una vida de calidad de todos los campesinos y campesinas”, puntualizó la directora de la OSAM.
En el acto, la lideresa Katherine Cabrera, de la Confederación Nacional de las Mujeres del Campo (Conamuca), habló en nombre de las mujeres productoras agropecuarias.
El objetivo de este encuentro es reconocer el papel fundamental de las mujeres rurales en la erradicación de la pobreza y la seguridad alimentaria.
Además, evaluar los avances en políticas públicas que promueven el acceso a tierras, crédito y capacitación para mujeres del campo, así como presentar iniciativas en desarrollo, herramienta que mide la calidad de vida en comunidades rurales.
Durante el evento, se rindió homenaje a las mujeres rurales dominicanas por su contribución al desarrollo agrícola y comunitario.
En la actividad estuvieron presentes Fredy Fernández, jefe de Gabinete de Agricultura, en representación del ministro Limber Cruz; Miriam Estela Guzmán, viceministra de Desarrollo Rural; Elsa Sánchez, de Articulación Campesina; Arturo Bisonó, Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Alicia Rojas, del Movimiento Campesino Dominicano; el abogado y economista Bernardo Adán de la Cruz, entre otras personalidades.
Más detalles
El Día Internacional de la Mujer Rural se conmemora cada 15 de octubre, fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1995 durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, realizada en Beijing, China, con el objetivo es visibilizar el papel de las mujeres rurales en el desarrollo, la seguridad alimentaria y la economía circular.
Mientras que el Día Internacional del Alimentación, proclamado por Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en 1980, con el objetivo principal de concienciar sobre el problema del hambre en el mundo, promover la seguridad alimentaria y la nutrición, y fomentar la acción global para erradicar el hambre.
0 Comentarios
Tu comentario es importante