Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com/ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net 
ATMĆSFERA DIGITAL, ESTADOS UNIDOS, (03/11/2025).- Una delegación de la Junta Central Electoral (JCE) se trasladó desde el 29 de octubre hasta el 3 de noviembre a Puerto Rico, Orlando y Miami para recibir las propuestas de los aspirantes a miembros de las Oficina de Coordinación y de LogĆstica Electoral en el Exterior (OCLEE).
La delegación de la JCE estuvo integrada por los miembros titulares Dolores Altagracia FernĆ”ndez SĆ”nchez y Rafael Armando Vallejo Santelises; por el director nacional del Registro Electoral, Luis Mariano Matos; la secretaria de la misión y encargada administrativa de la Dirección del Voto en el Exterior, Dulce Matilde Howley; y la coordinadora de la Dirección de Comunicaciones, Adelaida MartĆnez R.
Los encargados de las Oficinas de Servicio en el Exterior (OSE) en Puerto Rico, Orlando y Miami, Wendilisa PĆ©rez, Pamela RamĆrez y Cristian Feliz, respectivamente, tuvieron a su cargo las palabras de bienvenida de dichas actividades, quienes, de manera separada, coincidieron en resaltar la labor y entrega de los miembros actuales de estas OCLEE y motivaron a los que aspiran a formar parte de ellas, explicĆ”ndoles la importancia de estos órganos y su función de cara al proceso electoral del 2028.
En Orlando, Fl, también acompañó a la delegación de la JCE, Claudio Reyes, coordinador de la Circunscripción 2 en el exterior.
En estos encuentros con los representantes de las organizaciones polĆticas, de la sociedad civil y autoridades consulares y de otras instituciones, los miembros titulares de la JCE, FernĆ”ndez SĆ”nchez y Vallejo Santelises, tuvieron a su cargo las palabras de apertura y cierre para motivar sobre la importancia de formar parte de las OCLEE, escuchar a los aspirantes y responder sus inquietudes.
Sugiere estrategia integral para enfrentar abstención en el exterior
La miembro titular del Pleno de la JCE, Dolores FernÔndez SÔnchez, quien tuvo a su cargo las palabras de cierre en Puerto Rico y las de apertura en Orlando y Miami, aprovechó el espacio en cada uno de estos lugares para agradecer al sistema de partidos y a los actuales miembros de las OCLEE, por su entrega en el pasado proceso electoral.
En dichos escenarios, FernÔndez SÔnchez, ademÔs de motivar sobre la importancia y la razón de ser de las OCLEE, recordó que no se puede pasar por alto que la abstención estuvo en un 80 % de los dominicanos y dominicanas que residen en el exterior, por lo que llamó a la reflexión y a que se actúe al respecto.
“Yo creo que es el momento ideal para buscar solución, no es momento de llorar ni de quejas, porque ya eso pasó, eso estĆ” en la historia electoral. Sin embargo, hay una oportunidad y es que juntos, los partidos polĆticos y la sociedad, trabajemos con una estrategia integral”, razonó la miembro titular.
En ese sentido, es importante destacar que dicha estrategia serÔ aplicada tras los resultados del estudio que se estÔ llevando a cabo en colaboración con Capel, sobre el abstencionismo en las elecciones locales y en el exterior.
Asimismo, llamó a la comunidad dominicana a multiplicar la importancia de no desvincularse de la dominicanidad y que esto lo siembren en sus hijos y los mĆ”s cercanos, ya que hay muchos hijos de criollos que carecen de la ciudadanĆa dominicana.
“Ustedes tienen la oportunidad de ayudarlos, saber quĆ© estĆ”n haciendo los hijos, sobrinos, hermanos y llevar a cabo campaƱas”, dijo al llamar a los partidos polĆticos a motivar a la comunidad dominicana a que transfieran a su descendencia y a cercanos a abrazar el vĆnculo de la dominicanidad y que esto se refleje en el derecho a la ciudadanĆa dominicana y al sufragio.
Llaman a ciudadanĆa a involucrarse y participar en procesos electorales
En tanto que el miembro titular del
Pleno, Rafael Armando Vallejo Santelises, quien tuvo a su cargo las palabras de
apertura en Puerto Rico y las de cierre en Orlando y Miami, lugares donde
reiteró la posición del Pleno JCE, que el voto del dominicano en el exterior es
una conquista, lograda gracias a la lucha y persistencia de la comunidad dominicana
radicada fuera de su paĆs, pero que su permanencia depende de una participación
ciudadana activa y constante.
En ese contexto, Vallejo Santelises destacó que de la Ćŗnica manera en que esto se preserva y se fortalece es con la participación de una ciudadanĆa que se involucre en los procesos democrĆ”ticos.
“Hay muchas personas que entienden
que la polĆtica es para los polĆticos, pero resulta que todos, de una manera u
otra, vamos a ser tocados por aquellos aspectos polĆticos en que algunos
entienden que no quieren involucrarse. Todos tenemos que involucrarnos porque
mƔs tarde o mƔs temprano nuestras acciones o nuestras omisiones nos van a
terminar afectando a nosotros”, seƱaló.
Al dirigirse a los participantes, los felicitó por tomar la decisión de involucrarse: “Con su participación, ustedes se estĆ”n involucrando aquĆ en lo que hemos llamado la zapata del edificio de la democracia de la RepĆŗblica Dominicana”.
Los miembros titulares del Pleno,
Vallejo Santelises y FernƔndez SƔnchez, coincidieron en sus discursos al
señalar que presidir una OCLEE implica una función sagrada que requiere
competencia, compromiso, entrega e imparcialidad, recordando que la confianza
de la comunidad se gana con un trabajo transparente.
A partir de la fecha en que se reciben las propuestas se otorgan 10 dĆas laborables para que puedan completar expedientes o depositar nuevas propuestas de cara a la conformación de las OCLEE.












0 Comentarios
Tu comentario es importante