Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com/ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (26/11/2025).- El ministro de
Educación, Luis Miguel De Camps, compartió en el WISE 12 – World Innovation
Summit for Education, en Qatar, la visión del gobierno dominicano sobre cómo
transformar la inversión en el sector educativo en mejoras tangibles de
aprendizaje.
Su intervención se
desarrolló en la mesa ministerial “Cerrar la brecha: Financiamiento para una
educación inclusiva y preparada para el futuro”, en la que compartió junto a
ministros y altos representantes de diversas regiones los avances, desafíos y
prioridades del país.
Durante su
exposición, De Camps explicó que la República Dominicana ha sostenido una
inversión educativa estable que ha permitido ampliar la cobertura, dignificar
la profesión docente y consolidar servicios esenciales para los estudiantes.
Igualmente, señaló
que la prioridad actual del país es asegurar que la inversión se traduzca en
mejores aprendizajes, especialmente en los primeros años de escolaridad.
En ese sentido,
destacó la expansión de la educación Inicial, que ha crecido más de un 26%
desde 2020 y avanza hacia la meta de alcanzar cerca de 500 mil niños y niñas en
2028, logrando una cobertura prácticamente universal en los niveles de 4 y 5
años.
De Camps subrayó la
importancia de fortalecer la carrera docente mediante procesos de evaluación,
capacitación permanente y reclutamiento basado en mérito, como parte del
compromiso nacional con una educación de calidad centrada en el aprendizaje.
Con relación a los
retos vinculados a la formación técnico-profesional y la empleabilidad juvenil,
el titular del órgano rector del sistema público preuniversitario señaló que
dos de las diez prioridades en materia educativa impulsadas desde el Gobierno
del presidente Luis Abinader están orientadas a cerrarla.
Además, el ministro
destacó las estrategias nacionales para promover sistemas educativos más
inclusivos y resilientes, entre ellas una gobernanza participativa basada en
cinco pilares, el fortalecimiento de la relación con el sindicato de maestros,
la descentralización con enfoque de gestión desde los territorios, y la
consolidación de alianzas público-privadas que tengan como eje central el
bienestar y aprendizaje de los estudiantes.
La agenda del
ministro continuó con su participación en la Mesa Redonda Ministerial de WISE,
donde se debatió sobre educación y desarrollo, y adicionalmente estuvo en la
mesa temática “Cero niños fuera de la escuela”, en la que países como Ruanda,
Sierra Leona, Somalia, Yibuti y Gambia compartieron sus estrategias para
avanzar hacia la cobertura universal, un compromiso que la República Dominicana
mantiene como pilar de su política educativa.
Reuniones
bilaterales estratégicas
En el marco del
evento, el ministro sostuvo encuentros clave con organismos internacionales y
autoridades educativas de Qatar. Entre ellos, una reunión con la ministra de
Educación y Enseñanza Superior del Estado de Qatar, Lolwah bint Rashid bin
Mohammed Al Khater, con quien discutió posibles áreas de cooperación para
fortalecer la educación técnico-profesional, la formación docente y el
intercambio de experiencias en modelos innovadores aplicados en escuelas de
excelencia.
De Camps también se
reunió por separado con Mohammed Saad Al Kubaisi, CEO de Education Above All y
con el doctor Michael Fung, director ejecutivo del Institute for the Future of
Education del Tecnológico de Monterrey.
Además, el ministro
sostuvo un intercambio con Stavros Yiannouka, CEO de WISE, centrado en
innovación educativa, modelos de aprendizaje del futuro y oportunidades de
colaboración que permitan robustecer ecosistemas educativos innovadores en la
región.
Asimismo, conversó
con Fahad Al Sulaiti, director ejecutivo del Qatar Fund for Development (QFFD),
quien mostró interés en apoyar proyectos estratégicos en el país y explorar
iniciativas educativas personalizadas y adaptativas.
Como parte del
programa oficial, De Camps participó en un almuerzo diplomático a puertas
cerradas, encabezado por Sheikha Moza bint Nasser, que reunió a ministros de
varios continentes en un espacio de articulación de alto nivel.
La visita incluyó
también un recorrido por la Qatar Science and Technology Secondary School for
Boys (QSTSS), una institución de excelencia orientada a STEM. Allí conoció sus
laboratorios, modelos pedagógicos basados en investigación y proyectos
estudiantiles de alta especialización, además de sostener un intercambio con su
equipo directivo.
0 Comentarios
Tu comentario es importante