Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com/ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio: https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv.
Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (21/11/2025).- En el marco de la
conmemoración del Mes de la Diabetes, el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa)
reafirma su compromiso con la salud de sus afiliados.
La institución destaca su
enfoque estratégico en la promoción de la salud, la prevención, la detección
temprana y, crucialmente, el acceso oportuno y garantizado a los servicios
integrales para todos los afiliados que viven con diabetes en la República
Dominicana.
La República
Dominicana forma parte de los 19 países y territorios de la Región de América
del Sur y Central de la Federación Internacional de Diabetes (FID), siendo el
país con la prevalencia más alta de diabetes en el grupo etario de 20 a 79
años.
La diabetes
representa uno de los mayores desafíos para la salud pública. En SeNaSa continuamos
fortaleciendo las acciones de prevención, acompañamiento y tratamiento oportuno
para sus afiliados.
En ese contexto, el
programa SeNaSa Contigo, que actualmente brinda atención a 6,936 afiliados
diagnosticados con diabetes y forma parte de las iniciativas de Promoción de la
Salud y Prevención de Enfermedades, implementa un enfoque integral para el
seguimiento y control de esta condición, garantizando una atención continua y
personalizada.
Entre sus principales acciones se destacan los chequeos periódicos,
el monitoreo de los niveles de glucosa, el ajuste terapéutico cuando es
necesario y la vigilancia de la adherencia al tratamiento, junto con la
promoción de estilos de vida saludables que favorecen el control efectivo de la
enfermedad.
Asimismo, se
desarrollan estrategias diferenciadas para los casos de mayor riesgo,
ofreciendo un acompañamiento más cercano, análisis de factores externos que
puedan influir en el control glucémico y la implementación de intervenciones
específicas para cada afiliado. Estas medidas refuerzan el compromiso de SeNaSa
con la prevención, la atención integral y el bienestar sostenido de las
personas que viven con diabetes.
De igual manera,
SeNaSa informó que entre enero y octubre de 2025, 72,075 afiliados recibieron
atención médica por diagnóstico de diabetes en los distintos regímenes y
planes. Del total, un 65% corresponde a mujeres y un 35% a hombres. Durante
este período, la demanda de servicios de salud ascendió a 675,989 atenciones,
con un valor autorizado superior a los RD$359.6 millones de pesos.
De este total, en el
Régimen Subsidiado el valor autorizado ascendió a más de RD$119.1 millones. En
el Régimen Contributivo, el monto aprobado fue de más de RD$202.6 millones,
mientras que para los afiliados pertenecientes a los Planes de Pensionados y
Jubilados los montos rondaron los RD$37.8 millones de pesos.
De acuerdo con el
Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN), el 13.45%
de la población dominicana padece diabetes y un 2.35% desconoce su condición,
lo que incrementa el riesgo de complicaciones graves.
Además, se estima que
un 14% de la población está diagnosticada con diabetes y un 9.3% se encuentra
en condición de prediabetes, evidenciando un problema de salud pública en
ascenso.
0 Comentarios
Tu comentario es importante