Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com/ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMĆSFERA DIGITAL, SAN JUAN DE LA MAGUANA, (02/11/2025).- El presidente de la RepĆŗblica, Luis Abinader, encabezó este sĆ”bado el acto de inauguración de dos modernas naves industriales en el Parque de la Zona Franca, junto al ministro de Industria, Comercio y Mipymes, VĆctor -Ito- Bisonó, y el director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Rafael Cruz RodrĆguez.
Las nuevas naves pertenecen a la
empresa Tabacalera La Aurora y tienen una dimensión de 1,552.82 metros
cuadrados cada una.
El presidente Abinader afirmó que
esta es la quinta nave que inauguran y que Proindustria tiene dos solicitudes
de nuevas naves, cuya construcción respaldarÔ, porque su objetivo es generar
mƔs empleos para San Juan.
Destacó que el Gobierno impulsa a los empresarios para que se establezcan en esta provincia, especialmente los del sector tabaquero. Sostuvo que apuestan al desarrollo de San Juan con el plan diseƱado en 2021 para cambiar toda la matriz productiva e impulsar el desarrollo económico y social de la provincia, cuya actividad se basaba principalmente en la agricultura, de la cual el 60 % correspondĆa a la producción de habichuelas.
De su lado, el director de
Proindustria destacó que las obras representan una inversión de casi RD$123
millones y forman parte de un plan integral de fortalecimiento en todo el
parque, con una inversión total de RD$325 millones.
Cruz RodrĆguez indicó que el parque
alcanzarƔ una capacidad total de 1,200 empleos directos y que casi 300 ya estƔn
en operación.
Señaló que en el parque operan las empresas Tabacalera El Artista, Tabacos del Sur y ahora La Aurora, impulsando el emblemÔtico sector de la región, donde el cultivo del tabaco es mÔs que un producto: es identidad, cultura y sustento de miles de familias.
Expresó que con estas nuevas
instalaciones se da la bienvenida a La Aurora, cuya llegada a San Juan generarĆ”
mĆ”s de 500 empleos directos, la mayorĆa ocupados por mujeres y jóvenes. Indicó
que este logro representa progreso real, porque significa transformar la vida
de la gente a travƩs de la industria.
Sostuvo que San Juan de la Maguana se
consolida como un polo industrial dinƔmico, productivo y lleno de
oportunidades. Señaló que se celebra con orgullo el fruto del esfuerzo, la
planificación y la visión de paĆs que impulsa el presidente Luis Abinader.
Precisó que Proindustria entrega las
dos naves junto con el remozamiento de las Ôreas comunes, la pavimentación de
calles y la modernización de las oficinas administrativas del parque.
Mientras tanto, el ministro de
Industria, Comercio y Mipymes manifestó que la República Dominicana es el
primer paĆs exportador mundial de cigarros hechos a mano, con exportaciones que
en el aƱo 2020 eran de US$900 millones y que, en 2025, superarƔn los US$1,300
millones.
Destacó que la industria tabacalera
es parte esencial de la identidad nacional, fue declarada por ley como
Patrimonio Cultural de la República Dominicana y su impacto económico habla por
sĆ solo.
Al pronunciar las palabras de
agradecimiento, el director de Asuntos Corporativos de La Aurora, Juan Bautista
Ventura, señaló que, luego de iniciar en 2024 la siembra de tabaco en la región
Sur, con una producción de cerca de 2,000 tareas para este año, hoy inauguran
las naves 4 y 5 en San Juan de la Maguana, una nueva etapa que generarƔ mƔs de
500 empleos.
Expuso que La Aurora es la primera
fÔbrica de cigarros de la República Dominicana, fundada en 1903, sinónimo de
calidad, visión e innovación. Destacó que la llegada de la empresa a San Juan
no es una simple expansión industrial, sino una respuesta al llamado del
presidente Abinader, quien ha inspirado a todos los sectores productivos del
paĆs a contribuir al desarrollo.
La bendición del acto en el parque de
zonas francas estuvo a cargo del presbĆtero Julio CĆ©sar Lora. Proindustria
proyectó el audiovisual “Impacto de la inversión en San Juan”, un relato sobre
la modernización del parque.
Entre los asistentes al acto se
encontraban el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el director del Instituto
Nacional de Formación TĆ©cnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos BadĆa; el
administrador del Banco AgrĆcola, Fernando DurĆ”n; el director del Consejo
Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), Daniel Liranzo; el director
ejecutivo del Instituto del Tabaco de la República Dominicana (Intabaco), IvÔn
HernÔndez GuzmÔn; el director ejecutivo del Instituto de Estabilización de
Precios (INESPRE), David Herrera; la gobernadora de San Juan, Ana MarĆa
Castillo; el subdirector general de Proindustria, Cristian Ceballos; el
subdirector tƩcnico de Proindustria, Nilo de la Rosa; legisladores, empresarios
de La Aurora, autoridades civiles y militares, y colaboradores del parque.
Ćreas y servicios
La Zona Franca de San Juan cuenta con oficinas de Proindustria, la Dirección General de Aduanas y el INFOTEP. En lo adelante, contarÔ también con un dispensario médico y un camión de bomberos.





0 Comentarios
Tu comentario es importante