Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com/ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO, (25/11/2025).- El Senado de la República
Dominicana realizó con gran éxito el taller “Entendiendo la violencia de
género: conceptos, contextos y casos”, un espacio formativo dirigido a
fortalecer la comprensión, la prevención y la respuesta institucional frente a
la violencia contra las mujeres, uno de los desafíos más urgentes que enfrenta
el país.
La actividad contó con la conferencia magistral del experto internacional doctor Miguel Lorente, médico forense, académico y uno de los investigadores más influyentes de Iberoamérica en materia de violencia de género, quien compartió valiosas herramientas y análisis comparados para impulsar políticas públicas más efectivas.
El senador Rafael
Barón Duluc, anfitrión del encuentro, destacó la importancia de promover
espacios de formación que permitan avanzar hacia una sociedad más segura, justa
e igualitaria.
Asimismo, agradeció el apoyo del Centro de Investigación para la
Acción Femenina (CIPAF), institución que hizo posible la realización del
evento.
El taller logró una amplia convocatoria, reuniendo a destacadas autoridades, académicas, representantes diplomáticos, activistas y figuras de la vida pública nacional.
Entre las personalidades presentes se encontraban: Lorea Arribalzaga Ceballos, embajadora del Reino de España en la República Dominicana; Gloria Reyes, directora ejecutiva de la Dirección de Desarrollo Social Supérate; Mayra Jiménez, ministra de la Mujer; Ana Lendof, directora de CEDIMUJER; varias magistradas de los tribunales de la República; representantes de organizaciones feministas nacionales, generalas y oficiales superiores, diputadas, entre ellas la legisladora Selinée Méndez; activistas, académicas, líderes comunitarias y otras distinguidas personalidades vinculadas a la defensa de los derechos de las mujeres.
La diversidad de los asistentes reafirmó el interés multisectorial en trabajar de manera articulada para enfrentar la violencia de género desde una perspectiva integral.
El Senado reiteró su compromiso de continuar desarrollando iniciativas, proyectos de ley y espacios técnicos orientados a fortalecer la prevención de la violencia, la protección de las víctimas, la educación en igualdad y la coordinación entre instituciones del Estado.
El evento concluyó con un llamado a profundizar la reflexión y la acción conjunta, reafirmando que la violencia de género es prevenible y que el país cuenta con el talento, la voluntad y la capacidad para avanzar hacia un futuro más seguro para todas las mujeres y niñas dominicanas.
0 Comentarios
Tu comentario es importante