Publicidad

 


Urge adoptar plan de austeridad si continúa el alza del petróleo El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) consideró que de continuar el alza internacional que viene registrando el barril de petróleo, necesariamente la República Dominicana tendrá que adoptar un plan de austeridad dirigido a minimizar el impacto negativo que sobre la balanza de pagos provocará dicho incremento. Además, el Conep consideró que de producirse esa situación, se deberán emprender acciones de contingencia para mitigar los efectos en los costos de producción de las empresas, los cuales podrían afectar seriamente de desempeño y competitividad. “Indudablemente que todos debemos asumir conciencia sobre las implicaciones de las alzas del petróleo sobre una economía que, como la nuestra es dependiente de este mineral, por virtud de lo cual en el CONEP entendemos imperativo abocarnos al diseño de un plan de austeridad general, y en adición a ello identificar alternativas para reemplazar los derivados del mismo en la generación de electricidad”, planteó licenciado Lisandro Macarrulla, presidente del CONEP. Turismo Higüey consume US$350 MM productos agro La zona turística de Bávaro-Punta Cana, en Higüey, consume productos agroalimentarios del país por más de US$350 millones anuales, reveló el director ejecutivo de la Asociación de Hoteles de ese polo turístico. El licenciado Manuel Ernesto Veloz dijo que ese consumo representa un gran mercado para los agricultores dominicanos, que también están usando una mayor cantidad de mano de obra. Dijo que el polo turístico Bávaro-Punta Cana se ha convertido en la tercera economía de mayor crecimiento del país, detrás de la capital y Santiago, y que registra un alto poder de compra no sólo de alimentos frescos y procesados, sino también de otros bienes, como casas, apartamentos, terrenos, vehículos, motores, ropas, calzados y todo tipo de servicios. (Hoy/ Pág. 1E) SIV imparte seminario La Superintendencia de Valores (SIV) impartió una serie de seminarios y talleres sobre el mercado de valores a empresarios de diversas áreas y profesionales de diferentes disciplinas, buscando promover la cultura bursátil y la capacitación en los múltiples sectores que inciden en la economía y el desarrollo del país. En el seminario "Mercado de Valores como Fuente de Financiamiento" participaron miembros y directivos de la Asociación Dominicana de Constructores de Viviendas (Acoprovi), con el objetivo de promover el Mercado de Valores en el sector empresarial inmobiliario. Entre los asistentes figuran representantes de las empresas Remax Metropolitana, Constructora Miilenium III, Conitec, Banco López de Haro, Attias Ingenieros y Arquitectos, Banco Vimenca, Asociación de Ahorros y Préstamos, RTC Dominicana, Valores y Créditos S. A, entre otros. (Hoy/ Pág. 1E) Analizan energía renovable La Asociación de Empresas Industriales de Herrera, la Comisión Nacional de Energía y el Consejo Nacional de Competitividad ofrecerá el seminario “Energía Renovable y Eficiencia Energética como Herramientas de Competitividad”el primero de octubre del 2007, a partir de la 2:00 y hasta 6:30 de la tarde en el salón Embajador III, del Hotel Occidental El Embajador. Entre los objetivos del seminario está presentar soluciones viables para reducir los costos energéticos en el sector empresarial, promover la inversión en programas de energías renovables y analizar la Ley de Incentivo a las Energías Renovables y su reglamento. Informa aumenta presencia de productos de RD en Rusia El doctor Jorge Luis Pérez Alvarado, embajador dominicano en Rusia, informó a la República Dominicana está incrementando la exportación al mercado ruso de licor de cacao, jamones, longanizas, salchichas y salchichones, cigarros o puros, rones y una variedad de productos de zonas francas como pantalones, camisas de hombre, parte superiores de calzados, gorras de algodón, zapatos, tenis, overoles de bebés, poloshirt de niñas, batas de algodón toallas, gorras de niños, baberos, sábanas y otros. Asimismo, informó que hay interés de empresarios dominicanos de importar desde Rusia vodka, lingotes de hierro y acero sin alear, barras macizas de hierro sin alear, laminado, productos sin enrrollar de hierro laminado frío, cartones rígidos prensados automáticamente, dispositivos y cables eléctricos, entre otros artículos. (Hoy/ Pág. 8E) Anuncia cierre de segunda jornada La Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (FENACERD) anunció el cierre de la Segunda Jornada de Adecuación Fiscal, la cual contará con la participación del director general de Impuestos Internos, licenciado Juan Hernández.

Publicar un comentario

0 Comentarios