Publicidad

 


Nombrados en cargos diplomáticos en enero aún no cobran Al menos 25 funcionarios nombrados en enero por el presidente Leonel Fernandez en el servicio diplomático y consular no han cobrado aún ni siquiera el primer sueldo. La mayoría de los designados últimamente en distintas posiciones en embajadas y consulados residen en Nueva York, Nueva Jersey y Miami, y muchos han viajado a los lugares donde funcionan las legaciones diplomáticas cubriendo con recursos propios gastos de viajes, hoteles y alimentación. Entre los nuevos funcionarios que no han comenzado a recibir sus sueldos correspondientes se encuentran Ana Vargas, ministro consejera en la embajada dominicana en Roma, Italia; Jacqueline Guillamo, segunda secretaria en El Salvador; y Luis Medina, consejero de la embajada en Rusia. También, el ex basquebolista Wilfredo Soriano, consejero en la embajada dominicana en Joamnesburgo, en África del Sur; y el periodista Arismendy González, tercer secretario en la embajada en Guatemala. En enero pasado también fueron nombrados en cargos en el servicio exterior por el presidente Fernández, entre otros, Hilario –Papito- Taveras, vicecónsul en Nueva York; y Héctor López, vicecónsul en México, todos dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Los designados en los distintos puestos han tenido que viajar a la Republica Dominicana a tomar un curso en la secretaria de Relaciones Exteriores y a los países donde desempeñaran sus funciones con recursos propios. En el caso de Soriano, por ejemplo, tuvo que disponer de 1,400 dólares para un pasaje de ida y vuelta a África del Sur, además de cubrir sus gastos de hospedaje en un hotel y de alimentación, sin que haya podido cobrar ni siquiera el primer sueldo desde su designación hace seis meses.. El Gobierno también se ha retrasado en el pago de sueldos al personal de algunas de sus dependencias en Nueva York, entre ellas el Comisionado Dominicano de Cultura, donde el retraso es de dos meses. Un miembro de la misión dominicana de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que pidió reservas de su nombre dijo que también allí generalmente se cobra con retraso.

Publicar un comentario

0 Comentarios