Candidato presidencia CDP exhorta Manuel Corripio detener cancelación periodistas

MIAMI, Florida.- El candidato a la presidencia del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Manuel Azcona, repudia la cancelación de los colegas.
El periodista lamenta que un grupo de veteranos comunicadores quedaran este viernes sin empleo por decisión de Miguel Febles y el cubano Roberto Cavada, en la continuación de acción represivas contra periodistas por parte de la dirección de Telenoticias.

Desde Miami,Florida, Manuel Azcona pidió la intervención del empresario de medios, Manuel Corripio, a los fines de contribuir a la paz social de los clase periodistica del pais."Apelamos al espiritud de sensatez que siempre ha primado en el empresario Manuel Corripio, cuyas empresas tradicionalmente se han caracterizados en evitar cancelar a periodistas", exclamó Azcona.
Entre los cancelados están José Rivas, Balbueno Medina y Miguel Camarena, profesionales de la comunicación con 20 años de servicio y la joven periodista Mary Yerlyn Paula. Se habla de que otros serán separados de sus cargos en los próximos días.
A juicio de José Rivas,“la acción vino porque nos opusimos a la ampliación de nuestros horarios de trabajo sin antes mejorar las condiciones de los salarios, debido a que teníamos más de dos años esperando un reajuste”, indico Rivas, uno de los afectados por la media de Febles y Cavada.
Precisa,“no es la primera vez que Febles participa en la persecución de comunicadores sociales, porque desde el antiguo periódico El Caribe, cuando estaba bajo el mando de Ornes, este señor era un inquisidor de comunicadores y sobre Cavada ese es un estilo del ciudadano cubano”.
“De Telenoticias Cavada canceló recientemente a los editores Julio Clemente y Cesarina Ravelo, así como a la periodista de espectáculos Daniela Espinal”, sostuvo Rivas, quien llevaba mas de diez años laborando para la televisora privada.
Dijo que “lamento la situación, no solo por mi, sino por la situación de represión que mantiene Cavada y Febles, quienes quieren que los periodistas y el resto de su personal trabajen sin horarios ni condiciones.
”.A pesar de que hace dos años los ejecutivos de la empresa se comprometieron con el personal de prensa a realizar una serie de cambios en beneficios de los mismos, entre lo que figuraba un aumento salarial anual, que no fue materializado.
Los periodistas despedidos agradecieron al empresario de medios Manuel Corripio por permitir que desde sus medios pudieran realizar su oficio, también a los ejecutivos Maritza de los Santos y Valentín Báez.
0 Comentarios
Tu comentario es importante