Publicidad

 


Bengoa firma préstamo BID por US$500 MM
Deuda externa subirá por préstamos un 2.7% 
Manuel Labrado y Vicente Bengoa, tras la firma del préstamo.


Con la cantidad de préstamos que está firmando el Gobierno, la deuda externa se incrementará en  2.7%, al pasar de 15.8% en 2009  a 18.5% en 2010.

La deuda externa actual es de US$7,195.6 millones al mes de septiembre. En el 2007 fue de US$6,555.7 millones y aumentó a US$7,237.2 millones el año pasado.

Vicente Bengoa, secretario de Hacienda, al referirse al endeudamiento, dijo que sólo cinco países en América Latina tendrían una deuda externa inferior a la dominicana y 17 la tendrán superior.

Una lista de 23 países de la región elaborada por  la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) demuestra que sólo hay cuatro países con deuda externa inferior a la que tiene la República Dominicana. Esos países son México, Brasil, Guatemala y Trinidad  y Tobago, mientras otras 18 naciones tienen deuda superior a la República Dominicana.

Bengoa salió así al frente a preocupaciones del sector empresarial sobre el alto endeudamiento externo en que ha estado cayendo el país en los últimos años.

Bengoa, al negar tales preocupaciones, dijo que hay cuatro países cuya deuda es el triple de la que tiene el país, ocho que es el doble y seis que están por encima y citó que la de Chile representa un 38.2% de su PIB y en RD un 15.8%.

El funcionario dijo que no entiende a los partidos de oposición cuando plantean la deuda pública, donde se incluye el déficit cuasifiscal, como si fuera la deuda externa, que es otra cosa.
Dijo que ese déficit cuasifiscal  que tiene hoy en Banco Central no fue producto de otras administraciones.

Aseguró que en materia de deuda externa desde el punto de vista de su magnitud muy inferior al de los países de la región y compatible con el sostenimiento fiscal de Gobierno.
Préstamo

El representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el país, Manuel Labrado, firmó un préstamo con la Secretaría de Hacienda, de US$500 millones, de los cuales recibirá US$300 millones este año y US$200 millones en el 2010.

Los recursos son de apoyo presupuestario y estaban contemplados en el presupuesto de este año, lo que permitirá que la estimación de gastos se cumpla.

Bengoa informó que viajará a Washington en dos semanas a firmar otro préstamo de US$300 millones de apoyo presupuestario.

Labrado dijo que el objetivo del préstamo es la protección de programas sociales y el  financiamiento de políticas públicas, así como el  mantenimiento de la estabilidad económica y la focalización del subsidio eléctrico.

Publicar un comentario

0 Comentarios