El sector empresarial se mostró ayer contento al saber que el empleo formal creció en 130,440 nuevos puestos de trabajos en siete meses, pero mostró preocupación por lo alto del 56% de la informalidad, que considera es una competencia desleal que también afecta al Estado porque no contribuye al fisco.
AsĆ lo plantearon ayer la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) y la Asociación de Industrias, por separado, quienes plantearon la necesidad de que se revierta en el paĆs el estado de informalidad en la economĆa.
El Banco Central dio a conocer este martes un informe que seƱala que en siete meses se generaron en 130,440 nuevos empleos, por la flexibilización de la polĆtica monetaria, en la que la industria manufacturera creó 15,783 nuevos empleos y el comercio unos 13,534.
Pedro PĆ©rez GonzĆ”lez, presidente de la ONEC, sostuvo que el incremento en la oferta de empleos es compatible con el crecimiento que ha registrado la economĆa dominicana, lo que es validado tambiĆ©n por el incremento reportado por los organismos recaudadores como Impuestos Internos y Aduanas.
Agregó que ese crecimiento ha estado basado en la dinamización de sectores tan importantes como la Agropecuaria, Construcción, Comercio y Manufactura, que generación de empleos productivos. Sostuvo, en el caso particular del Comercio, que es uno de los que mayor cantidad de empleos directos genera.
0 Comentarios
Tu comentario es importante