La Comisión de Política Económica del PRD ha concluido que el Gobierno del PLD operó con un déficit de RD$76,752.6 millones en los primeros 5 meses del 2010, lo que demuestra el derroche de recursos del Gobierno para apuntalar las candidaturas del PLD en las pasadas elecciones y doblegar el sentimiento de cambio de la mayoría de los dominicanos. El total de ingresos corrientes más donaciones ascendieron a RD$101,008.6 millones, inferiores a los RD$177,761.2 millones del total de gastos, incluyendo el gasto corriente, el gasto de capital, los gastos no registrados y los atrasos acumulados en enero-mayo del 2010. Mientras las recaudaciones del Gobierno aumentaron en 7.7% en los primeros 5 meses del año, el gasto corriente aumentó en 23.4% y el gasto de capital el 182.8%, sin incluir gastos no registrados y atrasos. El déficit fiscal de RD$76,752.6 millones se financió de la siguiente manera: RD$21,579.8 millones con financiamiento externo, RD$34,211.1 millones con financiamiento interno y RD$20,963 millones con atrasos. Para el año 2010 completo, se había acordado con el FMI un déficit del Gobierno Central ascendente a RD$47,000 millones, equivalente a 2.6% del PIB. En consecuencia, en apenas 5 meses, el Gobierno del PLD ha sobrepasado esa meta en casi RD$30,000 millones, al registrar un déficit de RD$76,752.6 millones. De mantenerse esa tendencia, el déficit del Gobierno Central podría acercarse a los RD$184,000 millones, equivalente a 10% del PIB, el más alto en la historia de la nación. El Gobierno del PLD, para cumplir con la meta de RD$47,000 millones de déficit fiscal para el año 2010 completo, tendrá que ejecutar un fuerte contracción del gasto público en lo que resta del año. Pero al mismo tiempo, dada la magnitud del desorden en el gasto público que exhibió en los primeros meses del 2010 para neutralizar el descontento de la población en los meses antes de las elecciones, tendrá que buscar ingresos adicionales no asociados al endeudamiento interno o externo. Resulta previsible el aumento de la tarifa eléctrica y una nueva reforma impositiva, a pesar de las declaraciones de funcionarios del Gobierno en el sentido contrario. Una vez más, el pueblo dominicano terminará pagando los platos rotos provocado por el dispendio de los recursos públicos realizado por el PLD para obtener más votos que los que realmente tiene y para restarle a la oposición votos que ante la grave crisis económica cedieron a la tentación de ser vendidos al Gobierno peledeista.
Publicar un comentario
0
Comentarios
Team Olivence con Yayo
Elecciones de ADOMA
Claudio Polanco a la Presidencia de la Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA), 2025-2027.
Programa Televisión Terrestre Digital del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
Jhon Contreras diputado
Dharuelly D´Aza diputada
Nicolás López Diputado
PUBLICIDAD SUPÉRATE
PROGRAMA SOCIAL SUPÉRATE, DIRIGIDO POR GLORIA REYES.
PUBLICIDAD SUPÉRATE
PROGRAMA SOCIAL SUPÉRATE, DIRIGIDO POR GLORIA REYES.
PUBLICIDAD SUPÉRATE
PROGRAMA SOCIAL SUPÉRATE, DIRIGIDO POR GLORIA REYES.
Farmacia y Restaurant
Farmacia Miriam y El Rancho Bar y Restaurant, en el municipio de San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez.
P y C Papelería
Avenida Próceres de la Restauración esquena José Cabrera, frente a la Escuela Ana Joaquina Hidalgo, municipio San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez.
Vicente Sánchez Henríquez diputado
Regidora Mary Mojica
San Ignacio de Sabaneta
Félix Marte, candidato a alcalde del municipio San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez.
Luis Abinader y Adolfo Pérez
PONCHE ARTESANAL LA MAYROLA
Pedido en SANTO DOMINGO, vía whatsapp: 809-323-3251
Ulises Rodríguez Alcalde
Ulises Rodríguez, candidato a alcalde de Santiago por el Partido Revolucionario Moderno (PRM)
Gloria Reyes y Luis Abinader
Gloria Reyes, directora del Programa Supérate, acompaña al presidente Luis Abinader en la entrega de una Tarjeta Doble a una señora envejeciente.
0 Comentarios
Tu comentario es importante