La Niña Prodigio de República Dominicana, Yasmín Objío, será la figura central de este 18 de septiembre, en la sección de entrevistas “Raíces Dominicanas” del programa semanal “Quisqueya y sus canciones”, que se transmite, desde el centro financiero de la ciudad de Manhattan, por la emisora WKDM 1380, AM y por Internet a través de www.wkdm1380am.com.
Durante su participación en el programa musical, esta versátil artista conversará sobre su nuevo CD cristiano y compartirá grandes episodio de su vida y trayectoria artística, con los periodistas Frank Castro y Lissette Montolío y el cantautor José Antonio Santana, productores del espacio radial de más audiencia los domingos de 6 a 9 de la mañana.
La primera participación de Yasmín en los escenarios fue a los 8 años en el programa “Escala del Arte”, donde durante tres semanas consecutivas ganó el primer lugar del concurso de nuevas figuras, sobrepasando la popularidad de todos los otros participantes. Este vistísimo show lo producía, dirigía y conducía el connotado presentador y hombre del buen decir, Don Homero León Díaz, para la cadena televisiva Rahintel, Canal 7.
En el 1972, en el Festival Internacional de la Voz y la Canción de Puerto Rico, donde ella nos representó, Yasmín ganó el festival las primeras dos noches, con las más altas puntuaciones, pero obtuvo el controversial cuarto lugar, debido a las exigencias del público que argumentaba que por su corta edad no podía ser la ganadora absoluta. Luego de la participación en ese festival, Yasmín regresó a República Dominicana, donde grabó su primer disco de 45 revoluciones, “Ausencia”, tema éste que le permitió realizar su primer disco de larga duración LP, para el sello discográfico Caytronic, el cual tuvo una gran aceptación en la radio local; especialmente, el tema “Mami ¿Por qué no viene papi a casa?”, que más tarde exportara su voz y talento al extranjero.
Más tarde fue contratada por una compañía venezolana para protagonizar la telenovela “Caminos de juventud’. Al concluir esta grabación la gerencia del Canal 8, la contrató para dirigir la Orquesta Especial de la planta televisiva en la Nación Bolivariana de Venezuela. Más adelante, en República Dominicana, dirigiría, en el Teatro Nacional, la orquesta en el Festival de AMUCABA.
Como intérprete, participó también en otros festivales internacionales, como el Festival Internacional de la Voz y la Canción de Miami, donde ganó el primer lugar. En el año 1976 representó a República Dominicana en el Festival BENIDORN, en España, con la canción de Danny Daniel “A ti papá”.
Durante su trayectoria, Yasmín ha grabado decenas de hits entre los que se mencionan, “ausencia”, “Estoy enamorada de un niño”, “Angelitos Negros”, “Mamá, mi primera palabra” y muchos otros más que en su voz se convirtieron en súper éxitos, por los cuales, junto a sus otros trabajos como compositora, directora musical y excelente arreglista, ha sido galardonada con varios premios nacionales e internacionales, como fue, en sus inicios, el famoso premio “El Dorado”, como la artista más destacada en el extranjero. Estos premios fueron re-bautizados como los premios Casandra, organizados hoy en día por Acroarte.
Yasmín Objío ha compartido escenarios con grandes figuras del firmamento artístico internacional, entre los que se mencionan Julio Iglesia, Roberto Carlos, el Grupo Mocedades y Pedro Vargas, entre otros. Durante su carrera subió a importantes escenarios del mundo, como lo son el Madison Square Garden de esta ciudad de Nueva York.
En el año 1998, Yasmín se retiró de los escenarios populares para entregarse de lleno al canto cristiano y así cumplir con el mayor anhelo de su vida: servir al Señor. Para este género ha grabado recientemente el CD “Tengo un canto nuevo”, el cual está promoviendo. En esta producción incluye los temas “Es por esa”, “Libre”, “Búscalo” y “Ya tengo su amor”, entre otros.
En estos momentos, la genial artista se encuentra dirigiendo el Ministerio Evangélico Valientes en Cristo. En el ejercicio de sus funciones en este templo, ella visita las escuelas y colegios, llevándoles a los jóvenes y niños las buenas nuevas de La Salvación. También realiza trabajos sociales, como son la repartición de ropas y alimentos y otras actividades para mantener a los chicos por el buen camino, a los que les aconseja que sean especiales para el beneficio de su país.
No se pierda la entrevista exclusiva con “La niña prodigio”, Yasmín Objío, para revivir momentos emocionantes de su carrera artística y sobre su n uevo canto. Dentro del programa, espere también la sección “Pinceladas de Quisqueya”, a las 7:45am, producida y presentada desde la capital dominicana por el magistral artista dominicano Armando Recio, quien comenta “en vivo” las incidencias de las cosas que pasan en la sociedad del país quisqueyano y fuera del mismo. Recuerden que el programa también se escucha en otras partes del mundo a través del portalwww.wkdm1380am.com.
Las oficinas del programa Q&C se encuentran localizadas en el 5103 de la Quinta Avenida, suite 2, en el condado de Brooklyn, en el Estado de Nueva York, con el teléfono 1-800-492-0047.
0 Comentarios
Tu comentario es importante