SANTO DOMINGO.-La vocera de
la Coalición por una Educación Digna, María Teresa Cabrera, dijo hoy
que si los diputados no modifican el Proyecto de Presupuesto en segunda
lectura y cumplen con la Ley General de Educación 66-97 que establece el
4% del PIB para Educación, se mantendrán en pie de lucha a fin de que
el Congreso escuche la voz del pueblo.
Cabrera catalogó la acción de los diputados como “vergonzosa”, al estar de acuerdo con el proyecto emitido por el Poder Ejecutivo que deja sin efecto la inclusión a favor de la enseñanza. Dijo que esto es una falta de institucionalidad que reafirma la necesidad de seguir trabajando para que los representantes de la constitución aprendan a escuchar la población.
Recalcó que de no ser aprobada mañana la inclusión del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) a favor de la enseñanza, el movimiento Coalición por una Educación Digna dará a conocer mañana las medidas que adoptarán para seguir la lucha.
La votación
De los 88 diputados que votaron a favor de que se apruebe el presupuesto sin que sea modificado, 84 pertenecían al Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Sin embargo, Minerva Josefina Tavares Mirabal (Minú), Radhamés Camacho Cuevas, Eduardo Hidalgo Abreu y Manuel de Jesús Jiménez Ortega, a pesar de pertenecer al partido de gobierno, no estuvieron de acuerdo con que se niegue el 4%.
En cuanto al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) 58 de sus representantes votaron porque no se apruebe el documento sin agregar la Ley 66-97, al igual que el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) con 7 votos, APD con 1, MIUCA 1 y FNP 1.
Se registraron 13 ausencias, 5 del PLD, 7 del PRD y 1 del PRSC. Por otro lado, 10 congresistas de abstuvieron de votar, 8 del PRD y 2 del PLD.
De la oposición, sólo el perredeísta Virgilio Merán y el reformista Marino Collante apoyaron la aprobación del Presupuesto sin modificación.
Cabrera catalogó la acción de los diputados como “vergonzosa”, al estar de acuerdo con el proyecto emitido por el Poder Ejecutivo que deja sin efecto la inclusión a favor de la enseñanza. Dijo que esto es una falta de institucionalidad que reafirma la necesidad de seguir trabajando para que los representantes de la constitución aprendan a escuchar la población.
Recalcó que de no ser aprobada mañana la inclusión del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) a favor de la enseñanza, el movimiento Coalición por una Educación Digna dará a conocer mañana las medidas que adoptarán para seguir la lucha.
La votación
De los 88 diputados que votaron a favor de que se apruebe el presupuesto sin que sea modificado, 84 pertenecían al Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Sin embargo, Minerva Josefina Tavares Mirabal (Minú), Radhamés Camacho Cuevas, Eduardo Hidalgo Abreu y Manuel de Jesús Jiménez Ortega, a pesar de pertenecer al partido de gobierno, no estuvieron de acuerdo con que se niegue el 4%.
En cuanto al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) 58 de sus representantes votaron porque no se apruebe el documento sin agregar la Ley 66-97, al igual que el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) con 7 votos, APD con 1, MIUCA 1 y FNP 1.
Se registraron 13 ausencias, 5 del PLD, 7 del PRD y 1 del PRSC. Por otro lado, 10 congresistas de abstuvieron de votar, 8 del PRD y 2 del PLD.
De la oposición, sólo el perredeísta Virgilio Merán y el reformista Marino Collante apoyaron la aprobación del Presupuesto sin modificación.
0 Comentarios
Tu comentario es importante