MADRID, España.- Eran las
11:11 del día 11/11/11 y la red de "microblogging"
Twitter no podía dejar pasar la singularidad
del acontecimiento: sus usuarios han elevado a "trending topic"
mundial esa fecha con comentarios que, ajenos a la crisis y otros problemas,
celebraban la unicidad del momento con humor y buenos deseos.
A lo largo de la
mañana, han fluctuado en Twitter como temas más comentados del día, o
"trending topics", "feliz 11/11/11", "hoy es
11/11/11", "Today is 11/11/11" y "Happy 11/11/11".
La fórmula más repetida, tanto en inglés como en español, ha
sido el sencillo recurso de desear un feliz día.
Algunos, los más supersticiosos, han respirado aliviados al
comprobar que a las 11:11 horas no se cumplía ninguna profecía de las que
vaticinaban el fin del mundo.
Pero otros continúan con el corazón en un puño porque saben
que aún faltan horas para que sean las 11:11 en la costa este de Estados Unidos y prefieren esperar a
que cante el gallo mañana para estar tranquilos. Al fin y al cabo, Hollywood siempre ha contado que el fin del mundo se cierne primero
sobre Nueva York.
"Esperar el fin del mundo por fases, según las franjas
horarias, es lo más estúpido que te he visto hacer, Humanidad", decía la
tuitera Carmen Pacheco.
Por su parte, leandroprieto sostenía que "no importa si
en Inglaterra ya pasaron las 11:11, lo que importa para el fin del mundo es el horario
de Argentina".
El usuario fragmentario se quejaba, irónico, de que un nuevo
fin del mundo le haya encontrado "despeinado y sin afeitar" y
PiedrahitaLuis indicaba que "no hay nada más decepcionante que un anunciadísimo
día del fin del mundo".
Y cómo no, en un día tan señalado, la gente dedica sus
pensamientos a sus seres queridos y despliega su amor en 140 caracteres. Por
ejemplo, el usuario ErestumiCorazon escribía, romanticón: "Hoy tengo 11
motivos para pensarte, 11 motivos para hacerte feliz y 11 motivos para
amarte".
Son muchos los tuiteros que han recordado que hoy se celebra
el Día del Recuerdo en el Reino Unido, una fecha para honrar a los soldados
británicos caídos desde la Primera Guerra Mundial.
"Descansen en paz todos los soldados que lucharon con
valentía por nosotros", escribía DaGummyBieber .
Menos trascendentes han sido los tuiteos que se han reído
del sistema de data anglosajón, que pone en primer lugar el número de mes y en
segundo puesto el día. Por una vez, y sin que sirva de precedente,
estadounidenses y británicos se han puesto de acuerdo con europeos para poner
la fecha.
Los escépticos, a pesar de querer reafirmar su indiferencia,
también han entrado al trapo de la fecha.
"Es 11 del 11 del 11, ¿y qué?", desafiaba el
usuario SeekNieq, mientras piensaenpixel pedía a la audiencia que no se
tuiteara más sobre la fecha porque "ya todos" saben qué día es.
Con un juego de palabras se refería el tuitero aberron a
este característico día: "El 11 sólo es un número, primos".
El usuario tufosa también tuvo en cuenta el carácter
numérico del momento al recordar a los lectores que, probablemente, "hoy
sea la última fecha binaria" de sus vidas. Carpe diem, pues. EFE
0 Comentarios
Tu comentario es importante