Publicado por Robinson
Castro/ atmosferadigitalrd@gmail.com/ X: atmosferainfo; Instagram:
atmosferadigital; Fan Page: @atmosferadigitalrd; Youtube: Atmósfera TV; Blog
Personal FB: @atmosferadigitalsde; Atmósfera Radio:
https://zeno.fm/radio/q6na49dbvnhvv. Periódico Atmósfera Digital: https://www.atmosferadigital.net
ATMÓSFERA DIGITAL, SANTO DOMINGO ESTE, (17/11/2025).- El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) dio inicio a la Semana Global de Emprendimiento, una jornada que se extenderá del 17 hasta el 22 noviembre y que reúne decenas de actividades orientadas a fortalecer las capacidades de emprendedores y potenciar ideas de negocio en todo el país.
La iniciativa contempla paneles, charlas, conferencias, entrevistas, exposiciones y cursos virtuales, desarrollados simultáneamente en las diferentes direcciones regionales de la institución, los cuales inician a las 9:00 am de cada día.
El director general de INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que esta agenda forma parte del compromiso institucional de promover el desarrollo económico y social desde la formación técnico profesional.
“El emprendimiento es hoy una vía esencial para generar oportunidades, diversificar la economía y fortalecer la movilidad social. Cada charla, panel y encuentro de esta semana está diseñado para ofrecer herramientas reales, aplicables y orientadas al crecimiento de nuestros emprendedores. Apostar por su formación es apostar por el futuro del país.”, afirmó Santos Badía.
De su lado, La directora de la Regional Oriental del INFOTEP, Iris Hurtado, afirmó que esta Semana Global de Emprendimiento convierte a la regional en un espacio para aprender, conectar y fortalecer ideas que impulsan nuevos proyectos.
“Ustedes, nuestros emprendedores, son los arquitectos del cambio. Cada idea que nace y cada colaboración que surge es un ladrillo más en la obra de una República Dominicana más próspera, creativa y resiliente”, destacó Hurtado.
Programación
La agenda abrió en la Dirección Regional Oriental con un panel de emprendedores y la exposición de iniciativas desarrolladas desde los centros tecnológicos de INFOTEP.
En el mismo día, los emprendedores tuvieron acceso a espacios de intercambio presencial y virtual, enfocados en compartir experiencias reales de emprendimiento.
La Semana Global de Emprendimiento reafirma la misión del INFOTEP de impulsar iniciativas innovadoras, acompañar a quienes deciden emprender y ofrecer capacitación de alto impacto en las distintas regiones del territorio nacional.
Para el día 18 el Edificio Corporativo Institucional del INFOTEP aloja la conferencia “Emprendimiento Social”, mientras que la Regional Oriental mantiene una exposición continua de proyectos, junto a la charla “Registro de Nombre Comercial”, impartida por ONAPI, y “Potenciando mi Emprendimiento con IA”, a cargo de especialistas de INFOTEP. Esa misma fecha, el Cibao Norte presenta un desfile virtual de emprendedoras del área de maquillaje.
La Dirección Regional Metropolitana desarrolla una jornada robusta, que abarca entrevistas, sesiones sobre precios, punto de equilibrio, educación financiera, inteligencia artificial aplicada a los negocios, marketing digital y cursos especializados, mientras que otras regiones continúan sumando actividades durante toda la semana.
El 19 se destaca la conferencia “La tecnología y los negocios”, dirigida por Piero Gómez Torali, acompañada de un panel integrado por Valerie Díaz y Allen Colón.
Ese mismo día, las regionales Metropolitana en el Distrito Nacional y Sur en Azua, despliegan actividades orientadas a registro de propiedad intelectual, neuromarketing, formalización empresarial, liderazgo emprendedor y desarrollo de planes de crecimiento.
En Barahona se desarrolla el panel “Impulsa tu Emprendimiento: Pilares clave para el crecimiento sostenible”.
Las acciones continúan el 20 de noviembre con testimonios de emprendedores, entrevistas, capacitaciones sobre ventas al Estado, experiencia del cliente, cultura tributaria y gestión financiera, todas desde la Dirección Regional Metropolitana.
La clausura, el 21 de noviembre, se concentra en actividades presenciales y virtuales, incluyendo desfiles de emprendedoras de maquillaje, paneles, charlas sobre emprendimiento en la era digital, redes sociales, generación de ideas rentables, así como una feria y un festival de emprendimiento en Cibao Norte y el Nordeste.






0 Comentarios
Tu comentario es importante