"EE.UU. es y será una nación siempre indispensable en las relaciones internacionales. Y es porque creo firmemente que, si nos levantamos en este momento de la historia, si hacemos frente a nuestras responsabilidades, entonces, tal y como pasó en el siglo XX, el siglo XXI será otro gran siglo americano", aseguró Obama.
Obama recordó a los graduados militares que ahora se adentran en un entorno diferente, en el que son "la primera promoción en nueve años que se gradua en un mundo en el que los estadounidenses no luchan en Irak, en el que Osama bin Laden no es una amenaza y en el que Al Qaeda está en el camino del fracaso".
"Durante una década, hemos bregado bajo la oscura nube de la guerra. Ahora vemos la luz de un nuevo día en el horizonte", dijo Obama en su discurso.
El mandatario reconoció que Estados Unidos aún se enfrenta a desafíos para hacer frente a Al Qaeda en Yemen, por lo que el país tiene que estar listo para "un gran rango de amenazas, convencionales o no convencionales".
El presidente afirmó que tras "hacer nuestro trabajo en finalizar estas guerras, hemos puesto los cimientos de un nuevo liderazgo estadounidense" y aseguró que ahora se puede decir con "orgullo y confianza que EE.UU. es más fuerte, seguro y respetado en el mundo".
Obama rechazó a los que "han cuestionado si EE.UU. aún tiene capacidad como líder global" y recordó el papel del país en seguridad mundial, económica y en la lucha en nombre de la "dignidad humana y la libertad".
El presidente aseguró que Estados Unidos respalda a los "estudiantes en las calles que demandan una vida digna y oportunidades", las mujeres que piden igualdad, los activistas en prisión o los líderes por la democracia, porque "la historia está del lado de la libertad". EFE
0 Comentarios
Tu comentario es importante