ESTADOS UNIDOS.- Barack Obama, que
busca la reelección, llegó al podio del Time Warner Arena a las 22:20 locales (02:20
GMT del viernes), en un complejo con capacidad para 15.000 personas en el
centro de Charlotte, Carolina del Norte.
La aceptación oficial del
presidente como candidato demócrata y su discurso marca el fin de la cumbre de
su partido, que desde el martes convocó a 6.000 delegados, figuras como Bill
Clinton y JuliƔn Castro y militancia de calle para escuchar los argumentos a
favor de un segundo gobierno, enfocado a mejorar las bases sociales para
impulsar la economĆa y fortalecer a la mayoritaria clase media.
"Acepto la nominación a
presidente de los Estados Unidos", afirmó Obama ante una audiencia que lo
aclamó pidiendo "cuatro años mÔs" para el mandatario.
"Michaell, te quiero tanto", comenzó
su alocusión. Obama recordó que la primera vez que se subió al podio de una
convención demócrata fue ocho años atrÔs, cuando no era mÔs que un candidato a
senador desconocido que "habló de esperanza, no de optimismo ciego, sino
de esperanza frente a las dificultades. Ocho aƱos mƔs tarde, esa esperanza ha
sido puesta a prueba por los costes de la guerra, por una de las peores crisis
en la historia y por un estancamiento polĆtico que nos ha dejado preguntĆ”ndonos
si todavĆa es posible afrontar los desafĆos de nuestros tiempos". Se
referĆa a los problemas afrontados durante su primer mandato y al cansancio
que, reconoció, provoca en todos una nueva batalla electoral.
Aun asĆ, Obama defendió la
necesidad de acudir a las urnas el 6 de noviembre y advirtió de que esta cita
electoral es la mÔs importante de toda "una generación" porque en
ella los electores deberƔn elegir entre dos visiones "fundamentalmente
distintas" para el futuro del paĆs.
En el podio, la sorpresa fue la
congresista Gabrielle Giffords, quien era una estrella demócrata en ascenso
cuando en enero de 2011 en Tucson, Arizona, resultó gravemente herida en la
cabeza por un joven que abrió fuego en un mitin. Su discurso generó vĆtores y
lƔgrimas entre los presentes.
De su lado, el vicepresidente Joe
Biden recordó que el Gobierno actual recibió a un paĆs en crisis. "Un
movimiento en falso y se caĆan los bancos", rememoró.
También habló sobre el rescate a
la industria automotriz. "General Motors y Chrysler estaban al borde de la
quiebra. Pero lo importante no eran los autos, sino la gente que los fabricaba.
Si no nos ponĆamos a trabajar, ya no habrĆa ninguna industria que salvar.
Romney, en cambio, no entendió la importancia de salvar a los trabajadores del
sector automotriz", aseguró. Y concluyó: "Aun asĆ, hemos creado 4,5
millones de puestos de trabajo en el sector privado en los Ćŗltimos 29 meses”.
En las afueras del Time Warner
Arena, miles de simpatizantes de Obama demostraron su decepción por no poder
presenciar en vivo el discurso, dada la poca capacidad del estadio.
"Quiero simplemente expresar
lo mucho que lamento que no podamos estar juntos en el mismo lugar cuando
pronuncie mi discurso de aceptación esta noche", afirmó el presidente mÔs
temprano, tratando de consolarlos. "SĆ© que es decepcionante", dijo a
los mƔs de 65.000 simpatizantes que contaban con tickets para participar en el
evento que se realizarĆa en el Bank of AmĆ©rica Stadium.
Justin, oriundo de Charlotte, dijo
a la agencia AFP que "realmente querĆa estar allĆ". "Lo vi el
dĆa antes de que fuera elegido hace cuatro aƱos, de modo que esperaba
participar en esto. Ahora no sé qué voy a hacer", se lamentó.
Fuente: AFP - EFE - Reuters
0 Comentarios
Tu comentario es importante