SANTO
DOMINGO.- El ministro de Hacienda, Simón Lizardo, afirmó este lunes que esperan
terminar las discusiones sobre la Reforma Fiscal el próximo fin de semana y en
un cortĆsimo plazo someterĆ”n el Presupuesto de 2013 al Congreso Nacional.
Lizardo explicó
que serĆa muy apresurado ofrecer una fecha precisa, aunque recordó que el
presupuesto debe tener definidas las
fuentes de ingreso y que la Reforma Fiscal es parte de eso.
“Tenemos que
terminar este tramo con el Consejo Económico y Social, posteriormente veremos,
pero sĆ podemos decir que en esta semana debemos concluir ese tema”, expresó el
funcionario.
Lizardo habló
en el Palacio Nacional despuƩs de
participar en una reunión del equipo económico del Gobierno en la que
discutieron las informaciones que sometieron al CES en torno al gasto pĆŗblico.
Mientras que
el Ministro de EconomĆa, Planificación y Desarrollo, Juan TemĆstocles
MontÔs, afirmó que independientemente
del dƩficit fiscal de RD$187,000 millones, era obligatorio hacer el ajuste
impositivo porque la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo la impone, debido
a que con los recursos que se generan no es posible poner en marcha un proceso
de desarrollo en el paĆs.
Recordó que
esa ley dispone que a mÔs tardar en el 2015 la presión tributaria debe ser del
orden del 16% del Producto Interno Bruto (PIB) y en la actualidad es de un 13
por ciento.
“O sea, que
esto (la reforma fiscal) venĆa sin la coyuntura del dĆ©ficit, porque es un
mandato de la ley”, setenció el funcionario al participar como invitado en el
programa “El DĆa”, que se difunde por Telesistema.
MontƔs
refirió que los ingresos del Gobierno se planifican sobre la base de la
dinĆ”mica de la economĆa y que el problema que
tiene el paĆs es porque el crecimiento que se proyectó para este aƱo no
se dio y la inflación, “con toda seguridad”, va a estar tambiĆ©n por debajo de
la proyectada.
“Eso implica
RD$27,000 millones menos de ingresos, que es mƔs del 1% del PIB, lo que sumado
a los RD$40,000 millones de subsidio elƩctrico significa el 3% del PIB, sin
contar el exceso que hubo en la inversión pĆŗblica”, subrayó.
Dijo que el presidente
Medina ya dispuso la reducción de
viceministros, trabaja en la disminución del cuerpo diplomÔtico.
MontƔs espera que los legisladores cedan con el
Cofrecito y el Barrilito y que rechacen el veto que hizo el ex presidente
Leonel FernÔndez a la Ley de Regulación Salarial.
0 Comentarios
Tu comentario es importante