SAN FRANCISCO DE MACORÍS,
República Dominicana.- Obispo de la
diócesis, Monseñor Fausto Mejía Vallejo, afirmó que el país ha retrocedido en
décadas en el área educativa, la cual consideró sumamente deficiente.
Mejía Vallejo dijo aunque el
gobierno otorgue el 4 por ciento del Producto Interno Bruto para la educación a
partir de enero del 2013 y los demás
sectores que inciden en el proceso no hacen sus aportes, continuará en
el estancamiento.
“Pueden dar, no el 4%, el 10 ó el
20%, pero si ese 4% no lo pone la familia en responsabilidad, en convivencia,
en valores, de respeto y de vivir como Dios manda, entonces será inútil la
inversión económica que pueda materializarse”, expresó.
Agregó que no puede hablarse de
educación de calidad, si los profesores no toman conciencia de que ser
profesor, maestro o maestra, es una vocación y es una responsabilidad que se
ejercer no solo por el dinero, sino por la conciencia de servicio y contribución
con la juventud para que sean personas de bien para la sociedad.
Monseñor Fausto Mejía Vallejo cree
además que el estudiante debe aportar el 4%, al igual que los empresarios, pues
si no se coloca ese 4% no podrá descubrirse que cada ser humano es un valor
grande y hermoso, que la vida es un valor único e irrepetible, que la juventud
no vuelve, pues se da una sola vez.
Las consideraciones del Gran Canciller de la Universidad Católica
Nordestana (UCNE) y Obispo de la diócesis de San Francisco de Macorís, fueron
emitidas al pronunciar la conferencia
“Familia y Valores”, en el Salón Juan
Pablo II, del edificio C, del campus universitario.
Explicó que es de vital
importancia unir esos dos elementos fundamentales en la educación, la cual arrastra una serie de deficiencias.
“Es por esa razón que formamos
profesionales que no saben asumir responsabilidades, que no presentan el más
mínimo comportamiento social, muchas veces superados por campesinos y gentes
sencillas que no pasan de la educación
primaria”, manifestó.
0 Comentarios
Tu comentario es importante