NUEVA YORK, Estados Unidos.- Muchos
neoyorquinos seguían este sábado haciendo frente a la escasez de recursos
básicos como comida y calefacción aunque el suministro eléctrico se ha ido
restableciendo lentamente y ya son menos de un millón los hogares que aún no
disponen de energía tras ser azotados por el huracán Sandy.
A la urgencia con que los
damnificados requieren de ayuda y de suministros se añade el hecho de que por
cada 24 horas que los negocios afectados por Sandy permanecen cerrados o sin
producir las pérdidas en conjunto incrementan en unos $200 millones de dólares
diarios las ya derivadas de los destrozos, que se calcula podrían llegar a $50
mil millones de dólares.
El presidente Barack Obama
agradeció en su mensaje semanal de los sábados la labor de quienes desde el
primer momento se dieron a la tarea de socorrer a las víctimas del huracán,
entre ellos los miembros de la Guardia Nacional, y ratificó que los
damnificados podrán contar con respaldo público para recuperarse de la devastación.
Según el presidente, la agencia
federal para el manejo de situaciones de emergencia, FEMA, movilizó a miles de
equipos de auxilio hacia las zonas afectadas por Sandy en la costa este del
país dotados de suministros, incluidos alimentos, agua y generadores
eléctricos.
Obama ha prometido que la
burocracia gubernamental no será un obstáculo para dar solución a los
problemas, especialmente en lo que toca a la restauración del abastecimiento de
energía.
El presidente dio a conocer un
número para que los damnificados llamen gratuitamente a FEMA y la dirección de
una página en Internet para los que necesiten ayuda. También instó a quienes
quieran ofrecer su apoyo voluntario a que se pongan en contacto con la Cruz
Roja.
Fuente: voanoticias.com
0 Comentarios
Tu comentario es importante