SANTO
DOMINGO.- El sometimiento al ex presidente Leonel Fernández y dos cercanos
colaboradores suyos está sustentado con pruebas "contundentes" de que
malversaron fondos públicos, afirmó este jueves, Guillermo Moreno, presidente
de Alianza País y ex fiscal del Distrito Nacional.
Moreno
sostuvo que el único objetivo de la querella es que los actos de corrupción no
pasen desapercibidos, sin que haya ninguna reacción de la sociedad.
Citó entre
las pruebas la sobrevaluación por más de RD$3,000 millones de 20 obras
estatales y 70 viajes al exterior del ex jefe del Estado con fondos públicos,
muchos de los cuales eran para firmar acuerdos entre universidades extranjeras
y la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).
Indicó que
el presupuesto original de las 20 obras fue calculado en RD$2,650 millones y
terminó en RD$5,849 millones.
Dijo también
tener pruebas del fraude en la reconstrucción de la Biblioteca Nacional, cuyo
presupuesto inicial fue aumentado casi 15 veces, ya que fue calculado por el
Gobierno en RD$88 millones y terminó en RD$1,308 millones.
Agregó que
el costo de la construcción del edificio tecnológico de la Universidad Autónoma
de Santo Domingo (UASD), fue calculado inicialmente en RD$282 millones y
terminó construyéndose con una inversión de RD$1,473 millones.
El ex fiscal
del Distrito Nacional durante el primer gobierno de Leonel Fernández, habló en el programa televisivo El Día, que conducen Huchi Lora y
Amelia Deschamps. Estuvo acompañado de Cristóbal Rodríguez, experto en Derecho
Constitucional.
“Lo que
estamos pidiendo es que se haga una investigación y que nos pongan a estos tres
personajes (Leonel Fernández, Víctor Díaz Rúa y Félix Bautista) ante un
tribunal, para que discutamos de cara a la sociedad su nivel de
responsabilidad”, expresó.
0 Comentarios
Tu comentario es importante