SANTO
DOMINGO, República Dominicana.- La Confederación Nacional de Unidad Sindical
(CNUS) advirtió este lunes que el impacto de la reforma fiscal del Gobierno que
encabeza Danilo Medina provocará cancelaciones masivas de empleados y trabajadores
en el país.
Rafael Abreu
(Pepe), presidente de la CNUS, señaló que esa situación podría provocar
disturbios sociales, ya que los empresarios no asumen el costo de la reforma,
sino que acuden a dos métodos: cancelaciones y traspasar los impuestos a los
consumidores.
Abreu advirtió
que ya sin la aplicación de la reforma algunos productos han aumentado de
precio, incluyendo los medicamentos para diabéticos e hipertensos, a pesar de
que no fueron incluidos en el “paquetazo”.
El
sindicalista instó a la población a mantenerse vigilante para que los recursos
que capte el Gobierno vía la reforma no sean dilapidados y sean invertidos en
educación, salud, seguridad social, agua potable, energía eléctrica y obras
colectivas de interés para las comunidades.
Abreu cree
que las autoridades deben emplearse a fondo para evitar la especulación y estar
atentas a la cadena de distribución de los productos de consumo, de la
construcción, medicamentos y otros.
Abreu prevé
despidos masivos de trabajadores y empleados de aquellas empresas cuyos
productos fueron grabados por el Itbis, como el chocolate, el café, grasas,
donde antes había advertido sobre la suspensión de línea de trabajo.
Alertó al
Gobierno sobre el peligro de las cancelaciones y las alzas de los precios, las
que se podrían convertir en “bombas de tiempo” que podrían estallar en cualquier
momento, lo que deberían tomar en cuenta las autoridades actuales.
0 Comentarios
Tu comentario es importante