Publicidad

 


UASD gradĂșa mil 580 nuevos profesionales


SANTO DOMINGO, RepĂșblica  Dominicana.- La Universidad AutĂłnoma de Santo Domingo (UASD) invistiĂł este lunes 25 de febrero, dĂ­a del natalicio del patricio RamĂłn MatĂ­as Mella,  a mil 580 nuevos profesionales en ocasiĂłn del Bicentenario de Duarte y del 169 aniversario de la Independencia de la RepĂșblica.

Al pronunciar las palabras centrales del acto, en representación del rector magnífico, maestro Mateo Aquino Febrillet, el Vicerrector Docente, doctor Jorge Asjana David, dijo que la UASD ha puesto al servicio de la sociedad dominicana en este año un total de mil 872 nuevos profesionales.

ExpresĂł que en el 169 aniversario de  su Independencia, el pueblo ya no enfrenta amenazas como en el pasado, aunque si lucha contra intereses individuales, extranjeros y nacionales, que quieren seguir depredando nuestro territorio en su  propio beneficio, y citĂł como ejemplo los casos de Loma de Miranda y BahĂ­a de las Águilas.

 En ese sentido, saludĂł la decisiĂłn del presidente de la RepĂșblica, Danilo Medina, de descartar el acuerdo que el Gobierno habĂ­a anunciado sobre la base de tĂ­tulos falsos o fraudulentos.

“Merece una felicitaciĂłn el presidente Danilo Medina, porque tuvo la grandeza y la gallardĂ­a de escuchar el reclamo de la sociedad, que ya se habĂ­a convertido en clamor popular”, proclamĂł.

 RecordĂł que la sociedad dominicana se habĂ­a pronunciado  contra esas “funestas intenciones”, incluyendo la Carta Pastoral, en la cual los obispos llaman la atenciĂłn de los funcionarios del gobierno y del pueblo dominicano, para que pongan su voluntad en la defensa de los intereses nacionales.

 “Esta comunicaciĂłn hace Ă©nfasis en la necesidad urgente de que defendamos de manera decidida el medio ambiente  y los recursos naturales de nuestro paĂ­s, amenazados este momento por gente sin corazĂłn y sin juicio que  conspira contra la integridad material de nuestra RepĂșblica”, dijo Asjana David. 

IndicĂł que como homenaje a los Padres de la Patria, los dominicanos deberĂ­an desarrollar un movimiento similar al 4 por ciento  para la educaciĂłn, para exigir que sean revisados los contratos lesivos al interĂ©s nacional, como son los de la Barrick Gold, de los generadores de electricidad, y que sean anulados los tĂ­tulos de BahĂ­a de las Águilas y devuelto este territorio al patrimonio nacional.

Llamado a los graduandos

 Asjana David considerĂł necesario que los nuevos profesionales se comprometan con la satisfacciĂłn de las necesidades y el logro de las aspiraciones y anhelos de la sociedad de su tiempo, “por lo que les pido a todos y todas ustedes que aporten su trabajo, su esfuerzo y sus capacidades a la lucha por alcanzar las grandes metas actuales de la sociedad.

 ManifestĂł necesario que todos contribuyamos a frenar la proliferaciĂłn de la criminalidad, la delincuencia, la violencia, y que enfrentemos esos y otros males asociados, como el desempleo, la falta de educaciĂłn, la pobreza y la extrema pobreza en que sobreviven mĂĄs del 56 por ciento de los dominicanos y dominicanas.

 “La formaciĂłn que ustedes han adquirido en sus estudios del mĂĄs alto nivel debe servirle a la colectividad nacional para construir un futuro en el que los seres humanos tengan resueltos sus problemas fundamentales y alcancen un alto grado de desarrollo humano”, apuntĂł Asjana David.

El discurso de agradecimiento fue pronunciado por la graduanda Katherine Massiel Quezada Tavårez, quien obtuvo el mayor lauro académico, Magna Cum Laude, al alcanzar un índice de 93.8 puntos.

De los graduandos, entre quienes 157 se recibieron con lauros acadĂ©micos,   corresponden 119 a la Facultad de Humanidades, 14 de la Facultad de Ciencias, 453 de la Facultad de Ciencias EconĂłmicas y Sociales,  265 de la Facultad de IngenierĂ­a y Arquitectura,  87 de la Facultad de Ciencias de la Salud, 255 de la Facultad de Ciencias JurĂ­dicas y PolĂ­ticas, 75 de la Facultad de Artes y 304 de la Facultad de EducaciĂłn. 

Publicar un comentario

0 Comentarios