CARACAS, Venezuela.- Los países de la Alianza
Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), lamentaron este
miércoles profundamente la desaparición física del Comandante-Presidente Hugo
Chávez Frías, tras haber librado una dura batalla por la vida.
"El Presidente Hugo Chávez fue en vida
el faro de luz que inspiró el surgimiento del ALBA-TCP, como proyecto
emancipatorio de los pueblos latinoamericanos y caribeños", reza el
comunicado.
La Alianza destaca que en la historia
americana "ningún Presidente había hecho tanto en tan corto tiempo por la
integración y la unidad de los pueblos de nuestro Continente".
Recuerdan que el nacimiento de los diversos
organismos de integración regional como la UNASUR, la CELAC, PETROCARIBE y el
ALBA "constituyen la expresión práctica del fervor integracionista del
Comandante Hugo Chávez".
El organismo destaca que el presidente
venezolano "se entregó con fervor y pasión a la causa integracionista y
antiimperialista para la redención de los pobres y excluidos del mundo entero",
inspirado siempre en el sueño del Libertador Simón Bolívar de construcción de
la Patria Grande.
"Hoy los pobres del mundo sienten
profundamente la desaparición física del líder que representaba su voz y que
permanecerá por siempre en sus corazones, nuestro querido Comandante Hugo
Chávez", afirmó.
El Alba reafirma su convicción en la unidad
regional y afirma que continuarán la obra unionista del presidente Chávez
"hasta cumplir el sueño de nuestros libertadores que abrazaste y por el
cual ofrendaste tu fructífera vida".
"Con el Comandante Ernesto 'CHE' Guevara
te decimos Hasta la Victoria Siempre, y con el cantor del pueblo venezolano Alí
Primera, los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos. ¡Hasta siempre,
querido Comandante Chávez!", reza el texto.
El ALBA fue creada en Cuba en el año 2004,
por iniciativa del presidente de Venezuela, Hugo Chávez y el líder de la
Revolución Cubana, Fidel Castro, con el propósito de fomentar la cooperación y
solidaridad entre los pueblos de América Latina y el Caribe.
A esta iniciativa de Venezuela y Cuba se
sumaron Bolivia, Nicaragua, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas,
Antigua y Barbuda y Ecuador.
Fuente: Telesurtv
0 Comentarios
Tu comentario es importante