La Comisión Económica para América Latina y
el Caribe (Cepal) expresó este miércoles sus condolencias por la muerte del
presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, quien falleció la víspera en el
Hospital Militar de Caracas tras luchar por casi dos años contra el cáncer.
La secretaria ejecutiva del organismo, Alicia
Bárcena, manifestó su profunda tristeza y recordó que Chávez fue un militante
decidido de la hermandad latinoamericana.
A través de una carta enviada al
vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, apuntó que Hugo Chávez “irrumpe en
la memoria donde habitan los hombres y mujeres grandes que han imprimido su
huella en la historia de nuestro continente”.
"Con profunda tristeza le hago llegar, a
usted (Nicolás Maduro), al Gobierno y pueblo de nuestra querida República
Bolivariana de Venezuela, las condolencias de la Comisión Económica para
América Latina y el Caribe", añadió la economista mexicana.
Señaló que desde la Cepal siguieron con
preocupación y esperanza la batalla que el líder de la Revolución Bolivariana
venía enfrentando por su salud desde 2011 y “nos animaba la convicción que,
como tantas veces a lo largo de su biografía, lograría sortear los amagues a su
salud”.
Bárcena resaltó el liderazgo de Hugo Chávez
en la integración de Latinoamérica con la creación de mecanismos como la Unión
de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de
Nuestra América (ALBA).
Agregó que el rostro de la región es otro
desde “que él (Chávez) irrumpiera en la escena, y es mejor, porque demostró que
cuando la voluntad de cambios justicieros no es expresión iluminismos
personales, sino síntesis de la aspiración de las mayorías, estos son
indetenibles”.
El mandatario Hugo Chávez falleció a las
04H25 (20H55 GMT) del martes 5 de marzo, tras haber batallado casi dos años
contra el cáncer que lo aquejaba. Este miércoles sus restos son trasladados a
la Academia Militar de Caracas (capital).
Está previsto que el viernes se realice la
ceremonia oficial de Estado, a la cual asistirán los jefes de Estado,
presidentes y representantes de Gobierno de distintas naciones que han
comenzado a llegar a Venezuela.
Fuente: Telesurtv
0 Comentarios
Tu comentario es importante