SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El viceministro
para gestión de Competitividad del Ministerio de Economía, Planificación y
Desarrollo informó este martes que el
gobierno impulsa acciones para reducir y agilizar los trámites burocráticos de
los diferentes Ministerios y direcciones.
Juan Reyes dijo que el Ministerio de Obras Públicas y
Comunicaciones integró un equipo técnico que trabaja en la mejora de los
procesos requeridos para la concesión de permisos de construcción solicitados.
Reyes sostuvo que en la búsqueda de esa mejora se
espera el impacto positivo que tendrán los pactos propuestos por Danilo Medina
en materia de educación, que está en ejecución, el fiscal y el de electricidad
pendientes, según una nota de la Unidad de Comunicaciones del Ministerio de
Economía.
El ideal es que el país cuente con ventanilla única
para los desean abrir un negocio, realizar una construcción, importar o
exportar mercancías y puedan recibir de manera pronta los permisos, hacer pagos
y eliminar procesos burocráticos en cualquiera de las instituciones del estado.
En el caso de los requisitos para la instalación de un
medidor de electricidad, el punto que más afecta la competitividad es el
mantenimiento del requisito de la fianza inicial no exigida en países competidores, lo que provoca una mala nota
para la nación.
El funcionario también citó como contrario a la
competitividad el mantenimiento para la constitución nuevas empresas del
capital mínimo requerido de RD$ 100,000.00, lo cual tampoco existe en casi
ningún país evaluado.
El viceministro dijo que espera que el país pueda
lograr crecimiento económico equitativo, con empleo digno, con desarrollo
humano, e insertarse en el mercado global en forma competitiva como resultado
de la sinergia entre las entidades públicas relacionadas con la competitividad
y los tres grandes pactos.
0 Comentarios
Tu comentario es importante