En el siglo XXI, Occidente empieza a perder el monopolio de la
riqueza. La creencia de que el centro de poder económico se desplaza hacia Asia
es cada vez más evidente.
La revista china sobre lujo, riqueza y negocios Hurun Report
publicó esta semana una lista de los más ricos del mundo que desafía los
resultados de la célebre lista Forbes.
Esta lista recoge los nombres de aquellos cuyo patrimonio supera
los mil millones de dólares. Parece que la máxima del empresario estadounidense
Jean Paul Getty "Si puedes contar tu dinero, es que no eres inmensamente
rico" caló en todo el mundo.
Actualmente, según Hurun Report, se registra un total de 1.453
personas cuyo patrimonio supera la astronómica cifra. Mil millones es el
patrimonio mínimo que una persona debe tener para entrar en el selecto club de
la estadounidense Forbes.
Interesante es que la lista pone de manifiesto una clara
inclinación de la riqueza hacia Asia. El continente cuenta con 608
multimillonarios, aventaja así a América del Norte con 440 y Europa con 324,
según citó la revista en una declaración.
Forbes y Hurun Report se pusieron de acuerdo en quién ostenta el
mayor patrimonio del mundo: el mexicano Carlos Slim.
La fortuna del primero de la lista llegaría a los US$66.000
millones lejos de la segunda posición que lo ocupa Warren Buffet con US$58.000
millones. Lo sigue de cerca el empresario español Amancio Ortega, creador de la
marca de ropa Zara, con US$55.000 millones.
La cantidad total de dinero que suman los multimillonarios
reconocidos equivaldría a US$5,5 billones, casi el volumen total de la economía
japonesa el año pasado.
"En el último año el sector privado experimentó un aumento de
la riqueza", dijo la revista en una declaración. Añadió que el neto de los
activos de las 10 personas más ricas de la lista creció un 22% durante el año,
o unos $250 millones al día. Sorprende el dato en un momento de crisis de la
economía en Occidente y de desaceleración en países como China o India.
Los sectores inmobiliario, de telecomunicaciones, de la
información, tecnología y el sector minorista son las fuentes de riqueza más
comunes, analizó el informe.
Fuente: BBC mundo
0 Comentarios
Tu comentario es importante