ROMA.- Las autoridades del Vaticano informaron este viernes que la
primera reunión de cardenales preparatoria para el cónclave, que elegirá al
sucesor del ex papa Benedicto XVI, se realizará el próximo 4 de marzo a las
09H00 locales (08H00 GMT) de Roma, Italia.
La convocatoria fue realizada por el decano del Colegio
Cardenalicio, Ángelo Sodano, siguiendo el protocolo para iniciar el proceso de
elección del nuevo pontífice, y pocas horas después de que Benedicto XVI dejara
de ser papa.
Tras este llamado, Sodano comenzará este viernes a convocar a Roma
a los cardenales, que aún no llegan a la Santa Sede.
Hasta el momento ya hay 144 purpurados de los 207 que forman el
Colegio Cardenalicio. Dos cardenales anunciaron que no participarán, uno por
enfermedad y otro acusado por "actos impropios".
De los 207 cardenales 117 tienen menos de 80 años, por lo que
podrán elegir papa en el próximo cónclave. El resto, no podrá votar pero sí
pueden ser elegidos pontífice.
Según la normativa vaticana desde el momento en que se inicia la
sede vacante se debe avisar a los cardenales para que se preparen para el
cónclave.
A partir de esta primera reunión, en la que comenzarán a debatir
los problemas de la Iglesia y soluciones y cada cardenal a perfilar cual puede
ser su candidato a papa, ya se podrá anunciar la fecha del cónclave.
El pasado 25 de febrero, Benedicto XVI dio libertad a los
cardenales para que pudieran anticipar el próximo cónclave con la aprobación de
un "motu proprio" (documento papal).
La normativa vaticana establece que el cónclave debe comenzar
entre 15 y 20 días después del inicio de la sede vacante, con el objetivo de
permitir a todos los cardenales del mundo acudir a Roma.
Muchos cardenales viajaron a la Santa Sede para acompañar a
Benedicto XVI en sus últimos días de pontificado, por lo que el ya ex papa
Joseph Ratzinger publicó un "motu proprio", que mantenía esas fechas,
pero abría la puerta a anticiparlo.
Este jueves, Benedicto XVI pasó su primera noche como papa emérito
en la residencia de Castel Gandolfo.
La prensa internacional informó que las puertas del palacio de
Castel Gandolfo estaban cerradas este viernes y en la plaza que da a la
residencia papal "la vida transcurre con normalidad", después de la
despedida de la noche del 28 de febrero, cuando varios miles de fieles
esperaron hasta que se cerraron las puertas a las 20H00 locales (19H00 GMT),
hora en la que el papa dejó de serlo.
Fuente: Telesurtv
0 Comentarios
Tu comentario es importante