CARACAS, Venezuela.- El analista político y académico
español, Juan Carlos Monedero, afirmó este domingo que el candidato opositor
por la Mesa de la Unidad (MUD) para las elecciones presidenciales que se
realizarán el 14 de abril, Enrique Capriles Radonski, es un candidato a la
fuerza que se ve desencajado, perdido y obligado a asumir un papel que no
desea.
En una entrevista exclusiva con teleSUR, Monedero afirmó que
Capriles "parece un candidato a la fuerza asustado, desencajado'', así
como también expresó que ''tengo la sensación de que él no quería presentarse
pero le han obligado a presentarse''.
Monedero señaló además que en el lanzamiento de su
candidatura ''hay un Capriles lleno de odio, lleno de rencor.. no termina de
entender por qué el pueblo apoya a Chávez''.
Agregó que ante las elecciones en Venezuela, ''la oposición
va improvisando, no tienen proyecto de país, les falta un proyecto alternativo
de patria''.
Por el contrario, el académico indicó que ''lo que presenta
Nicolás Maduro tiene detrás un proyecto de país expresado en todo lo que se ha
hecho en 14 años de gobierno''.
''El chavismo claramente tiene su candidato y no abren
ningún tipo de incertidumbre'' a sus seguidores, expresó Monedero.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela informó
este sábado, a través de su presidenta Tibisay Lucena, que el 14 de abril
próximo, los venezolanos escogerán al nuevo Presidente de la República
Bolivariana, tras la falta absoluta producto de la desaparición física del
Comandante Hugo Chávez.
''Hemos estudiado todos los lapsos para así garantizar la
transparencia y la confiabilidad de todo el proceso para los electores
venezolanos; con lo que informamos que este domingo 10 de marzo se deberán
realizar las postulaciones para este proceso electoral, que estarán abiertas
desde las 08H00 (12H30 GMT) locales hasta las 14H00 y el lunes 11 de marzo, en
el mismo horario", informó Lucena.
Radonski, se graduó de abogado en la Universidad Católica
Andrés Bello (Ucab) y es dirigente y fundador del Partido Primero Justicia, así
como también ha recibido señalamiento de corrupción y estuvo preso por asediar
la embajada de Cuba durante la intentona golpista contra Chávez en 2002, se
enfrentará en estos sufragios al presidente Nicolás Maduro, quien ha sido canciller
y vicepresidente de la República y fue el escogido por el líder de la
Revolución Bolivariana para darle continuidad al Plan de la Patria.
Fuente: Telesurtv
0 Comentarios
Tu comentario es importante