Publicidad

 


Economista dice turismo y Zona Franca deben diversificarse

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco Cruz, abogó ayer por un cambio en la forma en que han funcionado los motores de la economía dominicana.

Ciriaco Cruz resaltó que el turismo no  puede seguir dependiendo solamente de  sol y playa, sino que de debe diversificar para generar mayor valor agregado.

Explicó que la diversificación turística debe implicar una vinculación del  medioambiente y los aspectos culturales.

Expresó que en el sector de la zona franca ha habido un repunte importante, aunque tiene que diversificarse más y no puede seguir dependiendo de la producción textil, porque existe una competencia muy fuerte de China y la India que producen a un costo más barato para el mercado norteamericano.

Consideró que las zonas francas tienen que dirigirse a la producción de mayor intensidad tecnológica para ser más competitiva y sostenible a largo plazo, a fin de que sigan aportando en el crecimiento de la economía.

“Esos sectores (turismo y zona franca) tienen que diversificar su oferta”, dijo el economista Cruz.

Señaló que la agricultura es el sector que hay que apoyar más, pues tiene muchas posibilidades de crecer.

Recordó  que después del comercio, la agricultura es el sector que genera más empleos, a pesar de que su participación en el Producto Interno Bruto (PIB) ha caído en los últimos años.

Expresó que existen posibilidades de diversificar la oferta de ese sector, concentrada en productos orgánicos y a través de los invernaderos.

Por otro lado, Cruz dijo que la economía está en un proceso de crecimiento lento y no llegará al 3% propuesto por el Banco Central.

Consideró que en la segunda mitad del año, con las medidas restrictivas tomadas por el Banco Central, si el gobierno quiere reanimar la economía tiene que aumentar el gasto público. Expresó que el tipo de cambio tiene un comportamiento previsible.

Escrito por: UBALDO GUZMAN MOLINA.

Publicar un comentario

0 Comentarios