Publicidad

 


21.7 millones de jóvenes están en riesgo de exclusión social en América Latina

LIMA, Perú.- La Organización Internacional de Trabajo (OIT) reveló que en América Latina y el Caribe 21.7 millones de jóvenes ni estudian ni trabajan, de los cuales 7.8 millones buscan empleo y no logran conseguirlo.

A través de un documento titulado “Prioridades y línea de acción en América Latina y el Caribe”, la OIT plantea que el desempleo juvenil actual es de 13,7 por ciento de los 106 millones de jóvenes que viven en la citada región.

La entidad agrega que esa cifra duplica la tasa general y triplica la de los adultos.

Elizabet Tinoco, directora regional de la OIT, afirmó: “Estos Jóvenes están en riesgo de exclusión social”.

Tinoco ofreció esas declaraciones al inaugurar un seminario en el que participan representantes de gobiernos, de empleadores y trabajadores de América Latina,  el Caribe, España y Portugal.

El documento explica que seis de cada 10 jóvenes que consiguen empleo en la región lo hacen en la informalidad, en condiciones laborales precarias, con bajos ingresos y sin cobertura ni derechos.

“El desaliento entre los jóvenes que no encuentran oportunidades de trabajo genera rabia y frustración, lo cual afecta la la establidad de las sociedades, la credibilidad en las instituciones e incluso las perspectivas de estabilidad demócratica”, manifestó la funcionaria.

Publicar un comentario

0 Comentarios