Publicidad

 


AIRD critica gobierno financie gastos corrientes con endeudamiento; pide reducir gastos superfluos e innecesarios

 A la entidad empresarial le preocupa impacto de la deuda en las finanzas públicas. “Cubrir gastos corrientes con financiamiento externo e interno es una práctica muy peligrosa”.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación de Industria de la República Dominicana (AIRD) planteó que le resulta altamente preocupante el impacto que está teniendo el servicio de la deuda en las finanzas públicas.

La empresaria Ligia Bonetti de Valiente, presidenta de la AIRD, expresó la preocupación luego de hacer un análisis preliminar del proyecto de presupuesto que cursa en el Senado de la República.

Bonetti de Valiente sostuvo que de acuerdo a lo establecido en el proyecto de presupuesto, la deuda pública crecerá en casi RD$ 150, 000 millones, llegando a un 41.5 por ciento del Producto Interno Bruto y a un 30 % del total del presupuesto para el 2014.

 Indicó que más preocupante aún es el hecho que se pretende continuar la práctica que se ha venido ejecutando desde hace más de cuatro años de financiar gastos corrientes con endeudamiento.

“Cubrir gastos corrientes con financiamiento externo e interno es una práctica muy peligrosa, pues equivale a decir que estamos viviendo un nivel de vida o de operaciones que no podemos cubrir con nuestros propios ingresos y que debemos cubrir con recursos prestados que llegan a un limite”, expresó la dirigente empresarial.

Exhortó a las autoridades revisar los gastos corrientes para volver a la practica de lograr ahorros corrientes, lo que sólo se podría hacer reduciendo gastos superfluos e innecesarios.

Publicar un comentario

0 Comentarios