SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
Un candidato a la Vicerrectoría de Extensión solicitó a la Comisión Electoral y
al Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) que
deje sin efecto la medida que retira la publicidad visual de los aspirantes a
sustituir las autoridades de esta academia, para el período 2014-2018.
El profesor Ramón Rosario Cocco
sostuvo que las elecciones para elegir las autoridades uasdianas constituyen
uno de las actividades más democráticas celebradas en el país, por lo que el
retiro de la propaganda visual afecta el espíritu del proceso electoral.
“Es verdad que la propaganda en la
UASD resulta abundante y que muchos desbordan ciertos límites, pero hasta hoy
no se están ensuciando paredes de pasillos, aulas u otros espacios de los
edificios por facultades, puesto que los cientos de candidatos a las distintas
posiciones de dirección exponen sus rostros en los llamados bajantes, hechos de
vinil y otros materiales que se retiran, sin huella alguna, al día siguiente de
las elecciones”, indicó el profesor universitario.
Manifestó que hay otras formas de
hacer propaganda, sobre todo a través de la Internet, volantes, conferencias y
otros eventos, pero dijo que el rostro de los candidatos debe presentarse
claro, y en la mayor dimensión posible, para la cual los banners de vinil
resultan perfectos.
Recordó a la Comisión Electoral que
la gran mayoría de los candidatos no poseen los recursos para diversificar su
propaganda, por lo cual el retiro de sus vallas y bajantes los saca
automáticamente de la competencia, pues la medida solo favorece a los grupos
más poderosos, apoyados por los grandes partidos, por los gobiernos central y
universitario, y que empuja a los independientes fuera del proceso, al tiempo
de apartarse de sus esencias democráticas.
Cocco reconoce el celo institucional
de la Comisión Electoral, pero considera que el retiro masivo de la propaganda
hace más daño que bien.
“En una universidad tan grande como
la UASD no se puede hablar de elecciones democráticas sin propaganda
diversificada”, precisó.
Agregó que la Comisión Electoral y el
Consejo Universitario están a tiempo de suspender la orden por la que se retiró
la propaganda visual de cientos de candidatos que promueven sus aspiraciones a
dirigir los destinos de la casa de estudios superiores más antigua de América.
Fuente: Santo Domingo Oeste Informa
0 Comentarios
Tu comentario es importante