REPÚBLICA DOMINICANA.- Está ubicada cerca de la ciudad de
San Pedro de Macorís y se considera la más famosa de las cavernas de República
Dominicana, la cual tiene una profundidad de 25 metros bajo tierra.
La cueva tiene alrededor de 800
metros de extensión, sólo están habilitados para su recorrido unos 240. En su
interior guarda vestigios de los indígenas, primeros pobladores de la Isla
Hispaniola, como la bautizaron los españoles después del descubrimiento el 5 de
diciembre de 1492.
Anteriormente le llamaban “Cueva
Jagual”, en la cual se puede apreciar el arte rupestre con alrededor de 500
pinturas en las paredes y grabados, realizadas por los taínos, otroras
habitantes de la isla de Santo Domingo extinguidos en el proceso de
colonización.
El recorrido por la Cueva de las
Maravillas tiene una duración de alrededor de 35 minutos y se realiza con
grupos de un máximo de 20 personas acompañadas por un guía.
Para proteger la pictografía que se
encuentran dentro de la cueva está prohibido tomar fotografías o grabar videos,
además de utilizar aparatos de música, arrojar basura. Tampoco se debe rayar
las paredes. A los visitantes se le recomienda hablar en voz baja durante el
recorrido.
En la parte exterior de la caverna
hay un extenso jardín con vegetación nativa de la zona y un iguanario, donde se
puede observar decenas de iguanas rinocerontes.
El horario de visita es de martes a
domingo, de 9:00 a 5:15, incluso los
días feriados.
Para mayor información sobre el
precio de la entrada llamar a los teléfonos
809 – 951 – 9009/ 390 – 8183.
0 Comentarios
Tu comentario es importante