SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, encabezó el acto
inaugural de la XII Feria Nacional de Artesanías Dominicanas (FENART 2013), que
tiene esta vez como escenario la Fortaleza Ozama de la Ciudad Colonial.
FENART 2013 es organizada por el
Ministerio de Cultura y el programa Progresando con Solidaridad de la
Vicepresidencia de la República Dominicana y estará abierta a la población
hasta el domingo 15 de diciembre.

“Las inversiones que está haciendo el
Gobierno en las artesanías, las facilidades que está ofreciendo, es para que la
industria Crezca. Disponer de miles de millones de pesos para las pequeñas y
medianas empresas, a las cuales ustedes pertenecen, es un esfuerzo y es una
nota clara que tiene el presidente Medina, y ustedes lo han vivido
personalmente en feria en las que él ha asistido”, sostuvo.
En el acto también habló la directora
del programa Progresando con Solidaridad, doctora Altagracia Suriel, quien
informó que esa iniciativa social del Gobierno ha capacitado este año 117 mil
personas en diferentes oficios técnico-profesional, dentro de las cuales 12 mil
914 fueron instruidos en la elaboración de diferentes artesanías en los centros
de esa institución.
Valentín Guerrero, director del
Centro Nacional de Artesanía (CENADARTE),
dijo de su lado, que FENARTE 2013 habrá de convertirse en un evento
internacional como otras similares que se desarrollan en el exterior.
Guerrero destacó el apoyo que viene
dando el Gobierno al sector que dijo es un elemento que dinamiza la economía
dominicana.
Esta versión de FENART está dedicada
a los artesanos y las artesanas de Barahona,
quienes exponen lo mejor de la artesanía de esa provincia y tiene como
finalidad impulsar la industria artesanal nacional y la economía de las
familias artesanas dominicanas
En el acto inaugural se entregó el
Premio Nacional de Artesanía, un reconocimiento a la creatividad, la dedicación
personal y artística de los artesanos y las artesanas artífices como cultores
de la identidad. Se premiaron dos categorías: Artesanía de Producción y Piezas
Únicas, entregando en total cuatro premios y cinco menciones de honor.
El primer lugar recayó sobre la
artesana Rosa María Acevedo, con su obra La Familia; el segundo lugar lo obtuvo
el artesano Rusbell Méndez, con Nacimiento en Tronco; y el tercer y cuarto
lugar lo ganó el artesano Benito Cuevas, con sus artesanías Marchanta vendiendo
Belenes y Tallador de Belenes. Los ganadores recibieron 50, 40 y 25 mil pesos
respectivamente.
Con este galardón se trata de
estimular a las empresas artesanas dominicanas que se destacan por su
innovación en diseño, calidad de las piezas y servicios, uso de tecnologías,
implementación de estrategias de negocios y clara visión del mercado.
La Feria tiene como propósito
promover y comercializar los productos y servicios que ofrecen las Pymes de
artesanía dominicana, e identificar las empresas del sector con mayor
proyección en cuanto a la calidad, innovación y competitividad de sus
fabricaciones.
FENART es un espacio donde nacionales
y extranjeros pueden adquirir piezas confeccionadas por mano de obra local,
contribuyendo así al desarrollo de esta industria y al sustento de cientos de
familias.
En el evento se ofertan oportunidades
de nuevos mercados, asistencia técnica y acompañamiento a productores;
intercambios culturales y comerciales; igualmente, charlas y conferencias
gratuitas dirigidas al público.
Del mismo modo, se realizan ruedas de
negocios con compradores locales e internacionales, y se presenta una exposición Galería de
Grandes Maestros de la Artesanía dominicana.
Como innovación este año los
expositores de la feria han sido distribuidos en 32 espacios para cada
provincia, incluyendo el Gran Santo Domingo, con la finalidad de que los
visitantes aprecien las características y diversidad de los productos
nacionales, encontrando una selección de la mejor artesanía del país en un solo
lugar.
También hay un espacio para la
exhibición y venta de las piezas de la marca Manos Dominicanas que agrupa la
producción de artesanos y artesanos del programa Progresando con Solidaridad.
Por parte del Ministerio de Cultura,
entre las dependencias que tienen a su cargo la organización del evento se
pueden citar el Centro Nacional de Artesanía (CENADARTE) y la Unidad de Ferias
Artesanales, ambas adscritas al Viceministerio de Patrimonio Cultural.
Otras entidades participantes son el
Ministerio de Industria y Comercio y el Ministerio de Turismo. Este evento
cuenta, además, con la colaboración de más de 20 instituciones públicas y privadas.
Con este galardón se trata de
estimular a las empresas artesanas dominicanas que se destacan por su
innovación en diseño, calidad de las piezas y servicios, uso de tecnologías,
implementación de estrategias de negocios y clara visión del mercado.
Los proyectos ganadores serán
seleccionados por un jurado internacional, conformado por expertos dominicanos
y extranjeros, especialistas en artesanía, arte, diseño, comercio, marketing
turístico, desarrollo empresarial y economía.
0 Comentarios
Tu comentario es importante