KINGSTON, Jamaica (PL).- Los gobiernos
de Trinidad y Tobago y Jamaica analizaron este martes la aplicación de los acuerdos de
libre movimiento de personas firmados por ambos países, a raíz de un incidente
reciente en que Puerto España denegó la entrada a 13 jamaicanos.
El ministro de Relaciones Exteriores
de Trinidad y Tobago, Winston Dookeran, se reunió aquí con su homólogo
jamaicano, Arnold J. Nicholson, para revisar lo ocurrido el 19 de noviembre
último, cuando 13 jamaicanos no pudieron ingresar al aeropuerto internacional
de Puerto España Piarco, y fueron deportados a su país de origen al día
siguiente.
Durante dos días, ambos cancilleres
reconocieron que esa problemática afecta a ambas naciones.
Según el diplomático jamaicano, el
incidente generó indignación pública y tenía el potencial de socavar la confianza
y disminuir la buena voluntad por parte de muchas personas.
"He venido aquí por invitación
del gobierno de Trinidad y Tobago para ver cómo juntos podemos trabajar para
remediar o conseguir la cura a esa situación" dijo Dookeran.
Llamó a evitar que se desarrolle una
guerra comercial y alertó que de no resolverse ese problema, los dos países
sufrirían en términos de inversión, de empleo y de la construcción de la propia
capacidad productiva.
Por su parte Nicholson expresó que
Jamaica está decidido a cooperar para solucionar esa situación que ha afectado
también la confianza en el movimiento de integración regional.
0 Comentarios
Tu comentario es importante